Caminante no hay camino ( Antonio Machado)

CAMINANTE NO HAY CAMINO

Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre el mar.

Nunca perseguí la gloria,
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles,
como pompas de jabón.

Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitamente y quebrarse…

Nunca perseguí la gloria.

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino
sino estelas en la mar…

Hace algún tiempo en ese lugar
donde hoy los bosques se visten de espinos
se oyó la voz de un poeta gritar
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso…

Murió el poeta lejos del hogar.
Le cubre el polvo de un país vecino.
Al alejarse le vieron llorar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso…

Cuando el jilguero no puede cantar.
Cuando el poeta es un peregrino,
cuando de nada nos sirve rezar.
“Caminante no hay camino,
se hace camino al andar…”

Golpe a golpe, verso a verso.

[slideshare id=45826329&doc=better-150314054332-conversion-gate01]

Roger Fontanet  1r Batxillerar A

Esta entrada fue publicada en Bachillerato y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

7 Respuestas a Caminante no hay camino ( Antonio Machado)

  1. evaperezc dijo:

    Me parece un poema muy bonito, y una presentación muy acorde con el contexto de la poesia. Las imágenes transmiten mucha paz y crean un ambiente muy relajante y ameno.
    Me ha gustado mucho como Roger ha expresado el sentimiento que quiere transmitir Antonio Machado sobre papel, ya que la antonación de la voz era buena y estaba muy buen recitado. En general, creo que ha sido una buena exposición.

    Eva

  2. Guillem Rossell dijo:

    Creo que la elección de este poema es muy bueno. En mi opinión, Caminante no hay camino, es un poema relativamente conocido y que aparece mencionado en diversas obras literarias a lo largo de la historia. La edición del vídeo es buenísima, pues mezcla muy bien las fotos con el contenido del texto. La pronunciación y el ritmo que lleva es perfecto. GRAN TRABAJO!

    Guillem Rossell

  3. Núria Daran dijo:

    Creo que el poema de Antonio Machado “Caminante no hay camino” que interpretó Roger fue muy emotivo, ya que su voz, acompañada de la música instrumental de fondo y de las imágenes de caminos y paisajes, provocaron un efecto muy sentimental. En este bloc no se puede oír la música ni la voz de Roger, pero lo escuchamos en clase y a todos nos agradó.
    Núria Daran

  4. Aina Ferrer dijo:

    Este poema me gusto, aunque ya lo hubiese hecho otro grupo, porque era diferente de como lo había hecho el otro grupo. Las diapositivas tenían imágenes que combinaban bien con lo que se estaba diciendo en el poema y hacían el poema más entretenido. También me gusto como lo recitaron ya que había una buena entonación y la voz no era monótona. También pienso que está muy bien que en las diapositivas hubiera la letra de lo que se estaba escuchando, porque así podías seguir lo que decía la voz.

  5. Mireia Pinell dijo:

    Ésta representación me parece muy acertada. El poema es bastante largo y en cierto punto puede llegar a ser pesado. Él ha hecho su versión del poema recitándolo a la vez que la letra va apareciendo en el vídeo, para que podamos seguir la lectura, y a más a más con imágenes de fondo que describen el paisaje i la situación en la que el autor se basa en cada parte del poema. Es por eso que no se me ha hecho nada aburrido, sino al contrario.

  6. annaguito dijo:

    El vídeo está bien hecho, ya que las fotos y la música están muy bien encontradas, porqué son imágenes de paisajes paradisíacos que transmiten mucha tranquilidad y paz como lo que quiere expresar este poema; la tranquilidad en que debemos andar por nuestros caminos sin mirar atrás. También está muy bien recitado; con calma, serenidad y con una pronunciación exquisita. Es un vídeo para pasar unos minutos de placidez.

    anna.guito.alum@ies-dauro.cat

  7. epujol888 dijo:

    Muy buen trabajo. El Power Point muy bien hecho, en mi opinión las fotos de las diapositivas están bien escogidas. El poema esta muy bien recitado, y la música de fondo muy bien escogida. ¡Buen trabajo!

    Eduard Pujol

Responder a evaperezc Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *