LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ

bibliotecaria

A falta de pan, la literatura

«es el hueso de jamón que echamos al caldo de la vida»

Us recomanem la lectura d’aquesta història tendre i plena de sentiments que en ocasions us farà riure i en d’altres plorar, però en cap cas us deixarà indiferent.

La obra recupera la historia de Kraus, que siendo una niña de 14 años, custodió clandestinamente los pocos y prohibidos libros que circulaban en el barracón 31 de Auschwitz, donde un grupo de adultos los leían y ejercían como profesores de un grupo de niños deportados. Iturbe dio con la pista de su historia gracias al libro de Alberto Manguel ‘La biblioteca de noche’.

Según Maite Castillo, directora de la Fundación Troa,  ‘La bibliotecaria de Auschwitz’ “es una novela que  está muy bien escrita y documentada, invita a reflexionar, y es un homenaje a los libros. Una lección de superación y la prueba de que la esperanza siempre ha de estar presente en nuestras vidas”.

 “La bibliotecaria de Auschwitz”, señala Iturbe, “no sólo quiere ser una historia de Auschwitz, sino un homenaje a la lectura”. Entre las volutas de ceniza que flotaban en el campo de exterminio, la bibliotecaria se aferraba a una hilera de libros, pegaba sus lomos desencajados y limpiaba con su saliva las cubiertas fatigadas por la humedad pegajosa del cautiverio.

 

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *