Mi escritorio ahora

mi-escritorio-ahora

La pantalla del ordenador destaca sobre mi escritorio, ni sé lo que mide…; a su lado, una impresora multifunción que acabo de estrenar -y van tres en tres años- y por el otro, un metálico flexo de pie que se alza vigilante sobre el tablero. Por detrás, estantes de libros mezclados con postales, algunas piedras de recuerdo, más postales, algún cedé, una guillotina y polvo. A la izquierda de la pantalla y sostenido por un clavo de difícil equilibrio cuelga un cuadro que me regaló Johana, una fotógrafa de Lyon que siguió un curso de Español 3 hace unos años; me gusta detenerme en esa imagen, mientras se imprime un escaneado o simplemente cuando estoy y no estoy. Me va de cine porque oculta los cables de los aparatos. Otro cuadro rectangular, esta vez sobre el estante, me hace recordar viejos tiempos en los que París era un destino habitual. Escribo sobre una tabla de corte de color verde, suave al tacto. Y pululan sobre ella marcadores, portaminas -soy fan -, tijeras, reglas, típex y un ratón un poco grande que se resiste a prescindir de cable. No puedo olvidarme de un caracol de cristal -junto a la pantalla, en su lado derecho- que me regaló mi mamá y que lo tengo ahí para recordarme a mí mismo que no hay prisa para nada, que todo se andará.

Descripción de tu escritorio, de tu habitación, de tu galería, de tu cuarto de baño… en un momento concreto. Necesitamos la fotografía y que utilices situacionales (al lado de, a la izquierda, por encima…). Obligatorio para los que tenéis el número 2.

Crucero Retro

Crusier retro

Desde hace varios años, en la capital de Ucrania, Kiev, se organiza en primavera y otoño el festival de bicicletas antiguas “Crucero Retro”. Miles de ciudadanos se reúnen para celebrar una fiesta de las buenas tradiciones de los años veinte del siglo pasado, cuando los valores culturales estaban por encima de todo y la gente era amable con los demás y observaban la etiqueta. La zona de fiesta se convierte en un escenario donde se puede escuchar jazz, bailar foxtrot, swing, lindy hop. Además, cualquier persona puede aprender a jugar croquet. Para aquellos que quieran comprar productos artesanales se organiza una feria. La mayoría de los visitantes se visten con los trajes típicos de principios del siglo pasado. También se puede visitar la sala de exposición de cámaras y gramófonos antiguos. Esta es una buena oportunidad para poder disfrutar de nuestro tiempo libre en un ambiente agradable y divertido.

Max

Carnaval de Venecia

e-venise

En Italia, mi país, se celebra más de una fiesta importante. Una de mis preferidas es el Carnaval. Carnaval es una palabra que deriva del latín (carne – levare), cuyo significado es «quitar la carne de la comida» y tiene una fecha variable, entre los meses de febrero y marzo.
La fiesta empieza algunos días antes de la Cuaresma y termina con una gran fiesta en el llamado «Martes de Carnaval», el día anterior al Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de cuarenta días de ayuno de carne y que se prolonga hasta el Domingo de Pascua.
En estos días todo el mundo desfila por las calles disfrazado con máscaras y trajes del siglo XVIII, típicos de Venecia. La gente canta y baila durante toda la noche, hasta la madrugada. Cada comunidad prepara su comida particular a base de carne, especialmente cordero y se elaboran muchos dulces fritos.
Como decía antes, el Carnaval es para mí una de las fiestas más importantes de mi país, porque en este periodo la gente está muy alegre.

Giuseppe

Ramadán

ramadan

Ramadán es un mes sagrado del año de la luna. Durante todo el mes, la gente ayuna y durante treinta días no ingieren nada mientras es de día. A la hora de la puesta del sol, la familia se reúne para desayunar. En Ramadán tomamos comida tradicional del tiempo como el maruk, barras de pan dulce o zumo de tamarindo dulce. Como no se come durante todo la día, nos levantamos muy tarde. Por ese motivo, las tiendas abren después de mediodía y todos los establecimientos cierran a la hora de comer; pero abren una hora después y entonces, todo el mundo sale de sus casas para visitar amigos, disfrutar e ir de compras. Horas más tarde, cuando sale sol de nuevo, la gente deja de comer.

Diana

Vardavar

En Armenia, como en muchos otros países, hay muchas fiestas. Una de mis favoritas es Vardavar, que nosotros celebramos catorce semanas después de la Pascua. En la iglesia armenia es la fiesta de la Transfiguracion de Jesucristo, que se produjo mientras oraba. Pero la historia de Vardavar viene de los tiempos paganos. La antigua fiesta estaba asociada con Astghik, la diosa del agua, la belleza y el amor. Ella extendía el amor con rosas y agua. Después de la adopción de cristianismo -Armenia fue el primer país que lo asumió como religión oficial-, la iglesia armenia revivió esta fiesta. En ella la gente llena cubos de agua, sale a la calle y se moja todo el mundo durante la mayor parte del dia. Es común ver a la gente verter agua desde los balcones a personas inocentes, que caminan por calles. El festival es muy popular entre los ninos ya que es un día en el que pueden hacer bromas con el agua y también es una manera de refrescarse en los días calurosos y secos de julio.

Naira

Carnaval de Río

blocos-de-rua

El Carnaval es la fiesta más conocida del Brasil y la más grande del Río de Janeiro. Ocurre siempre el febrero, durante 5 días, que son días festivos para que todas las personas lo puedan disfrutar. Se celebra desde 1892 y es una fiesta popular de carácter histórico, social y religioso. El festival se vive de muchas formas: hay desfiles de escuelas de samba, mascaradas, fiestas en las calles con bandas (blocos) donde todo el mundo, con diferentes tipos de traje, desfila y comparte la alegría… También son muy conocidas por los chistosos nombres de las bandas, que siempre tienen un doble significado.

El Carnaval del Río de Janeiro se vive principalmente en las calles. Es muy alegre, divertido y de lo más democrático, ¡pues es gratuito para todos!

Larissa

Maslenitsa

maslenitsa

Cada año se celebra en Rusia el «Maslenitsa”, el final de invierno. Esta celebración dura toda una semana durante la cual la gente prepara crepes que simbolizan el sol. El más típico es el de caviar rojo o el azucarado. La celebración incluye un acto especial: la quema de la muñeca del invierno. Además se programan muchas actividades para niños: diferentes concursos, fieras y desfiles. La fiesta de Maslenitsa es muy antigua y existe desde el tiempo del paganismo.

Kseniia

Nuestra Grunwald

nuestra grunwald

Cada mes de julio, cerca de Minsk, se celebra el Festival Internacional de cultura y música medieval Nuestra Grunwald”. El acto central de la fiesta es la reconstrucción de la Batalla de Grunwald, que tuvo lugar el 15 de julio de 1410 entre las fuerzas de la Orden Teutónica y los aliados: el Gran Ducado de Lituania (actual Bielorrusia) y el Reino de Polonia. Durante el festival se disputan diferentes torneos: de tiro al arco, duelos a caballo de acuerdo con las reglas del siglo XIV, y por supuesto, las mejoras bandas de Bielorrusia, Ucrania, Polonia y otros países amenizan el encuentro con música folk y rock. Los participantes del festival se visten con trajes medievales y los visitantes pueden recibir clases de bailes de la época. Los artesanos elaboran piezas de artesanía y todo el mundo tiene la posibilidad de probar los platos de la cocina medieval.

Alina Nich

Añade tú la información de un evento que conozcas y que pueda ser interesante para todos. Recuerda que debes utilizar el presente de indicativo.