Una visita con guía al MAC

mural-de-luz

Hoy hemos visitado el Museu Arqueològic de Catalunya (MAC) y ha resultado una experiencia muy satisfactoria; nos ha acompañado en nuestra visita David, un guía entusiasmado con su trabajo y que se ha olvidado por completo del reloj. La visita ha recorrido los tesoros de este museo y se ha detenido en la mitología, las creencias y los cambios de mentalidad de los antiguos pobladores. Un gustazo. Nuestra satisfacción se ve pinchando aquí.

Ramadán

ramadan

Ramadán es un mes sagrado del año de la luna. Durante todo el mes, la gente ayuna y durante treinta días no ingieren nada mientras es de día. A la hora de la puesta del sol, la familia se reúne para desayunar. En Ramadán tomamos comida tradicional del tiempo como el maruk, barras de pan dulce o zumo de tamarindo dulce. Como no se come durante todo la día, nos levantamos muy tarde. Por ese motivo, las tiendas abren después de mediodía y todos los establecimientos cierran a la hora de comer; pero abren una hora después y entonces, todo el mundo sale de sus casas para visitar amigos, disfrutar e ir de compras. Horas más tarde, cuando sale sol de nuevo, la gente deja de comer.

Diana

Carnaval de Río

blocos-de-rua

El Carnaval es la fiesta más conocida del Brasil y la más grande del Río de Janeiro. Ocurre siempre el febrero, durante 5 días, que son días festivos para que todas las personas lo puedan disfrutar. Se celebra desde 1892 y es una fiesta popular de carácter histórico, social y religioso. El festival se vive de muchas formas: hay desfiles de escuelas de samba, mascaradas, fiestas en las calles con bandas (blocos) donde todo el mundo, con diferentes tipos de traje, desfila y comparte la alegría… También son muy conocidas por los chistosos nombres de las bandas, que siempre tienen un doble significado.

El Carnaval del Río de Janeiro se vive principalmente en las calles. Es muy alegre, divertido y de lo más democrático, ¡pues es gratuito para todos!

Larissa

Maslenitsa

maslenitsa

Cada año se celebra en Rusia el «Maslenitsa”, el final de invierno. Esta celebración dura toda una semana durante la cual la gente prepara crepes que simbolizan el sol. El más típico es el de caviar rojo o el azucarado. La celebración incluye un acto especial: la quema de la muñeca del invierno. Además se programan muchas actividades para niños: diferentes concursos, fieras y desfiles. La fiesta de Maslenitsa es muy antigua y existe desde el tiempo del paganismo.

Kseniia

Nuestra Grunwald

nuestra grunwald

Cada mes de julio, cerca de Minsk, se celebra el Festival Internacional de cultura y música medieval Nuestra Grunwald”. El acto central de la fiesta es la reconstrucción de la Batalla de Grunwald, que tuvo lugar el 15 de julio de 1410 entre las fuerzas de la Orden Teutónica y los aliados: el Gran Ducado de Lituania (actual Bielorrusia) y el Reino de Polonia. Durante el festival se disputan diferentes torneos: de tiro al arco, duelos a caballo de acuerdo con las reglas del siglo XIV, y por supuesto, las mejoras bandas de Bielorrusia, Ucrania, Polonia y otros países amenizan el encuentro con música folk y rock. Los participantes del festival se visten con trajes medievales y los visitantes pueden recibir clases de bailes de la época. Los artesanos elaboran piezas de artesanía y todo el mundo tiene la posibilidad de probar los platos de la cocina medieval.

Alina Nich

Añade tú la información de un evento que conozcas y que pueda ser interesante para todos. Recuerda que debes utilizar el presente de indicativo.