Nikolai Ge (1831-1894) es un artista ruso, maestro de retrato y pintura religiosos. Todo el mundo conoce sus retratos de escritores rusos – Leo Tolstoi, Ivan Turgenev, Nikolai Nekrasov – debido a que estos retratos se publican en los libros escolares. Pero si preguntamos a algún lector sobre quién es el artista, casi nadie nos podrá responder.
Hoy os quiero hablar de una pintura titulada “Conciencia: Judas“, del año 1891. Este lienzo fue realizado con un estilo que contradecía la tradición de pintar relatos bíblicos y por tanto, fue muy criticada. Como resumen de la obra de Ge, podemos decir que fue el artista que capitaneó la tendencia realista en este tipo de retratos. Lo más importante para el pintor fue captar y expresar sentimientos, superando un academicismo que defendía la mera representación de los personajes con sus atributos. En este cuadro vemos una figura solitaria y encorvada en un camino, en mitad de la noche. Judas está envuelto en un trozo de tela, y mira a un grupo de personas con antorchas, que le preceden y que se llevan a Jesús consigo. No podemos ver su cara, pero sabemos que sus sentimientos son terribles: no puede seguir a Jesús ni tampoco dejar el camino. El propio autor escribió sobre esta obra: ” Judas vive en nosotros cuando en un momento de nuestra vida nos detenemos y no podemos seguir nuestro ideal, cuando no podemos ir detrás de Él, que es nuestra vida”.
El cuadro refleja el momento de la traición, de la que nadie sabe ni imagina y por eso debe seguir a Jesús y al resto de apóstoles. Siente una indecisión agónica y se queda solo en el camino, atrás. El artista estaba convencido de que la cara de Judas, dirigida al espectador, no ayudaría más a la comprensión de su remordimiento. Y entonces dirige la mirada a su propio crimen.
Alina Nitch