Apín Capón…
Traducción de Núria Fabrés
SINOPSIS
Andrés creía que reconocía los números, de hecho creía que lo controlaba todo… hasta que, después de entrar en contacto con una extraña secta, para salvar el pellejo tiene que ampliar su conocimiento sobre los números y distinguir entre lo accesorio (símbolos y palabras) y lo esencial… Nigromantes y castañas serán el puente entre dos culturas aritméticas.Este libro se completa con una guía didáctica y una propuesta de actividades.
*********************************************************************************************************************************************
Capítulo I
La estridencia del timbre resonó por los pasillos del Instituto de Enseñanza Secundaria anunciando el final de las clases.
En un abrir y cerrar de ojos, la calle se llenó de jóvenes cargados de libros y libretas, unos corriendo, otros charlando animadamente, algunos por parejas, escabulléndose de los demás. En sentido contrario iban llegando los alumnos de los cursos nocturnos.
En la biblioteca, Andrés continuaba tan absorto en su lectura que despertó la curiosidad del profesor de guardia.
–Son las cinco.¿No te vas con los demás?
–¿Ha sonado el timbre?
–Vaya si ha sonado…¿Qué estás leyendo, que ni te enteras de la hora que es?
Andrés le enseñó la cubierta del libro. Era una edición de lujo, de tapa dura con profusión de láminas y fotografías. Ése era el motivo por el que no podía pedirlo en préstamo y tenía que leerlo en la biblioteca.
–Caramba… El Amadis de Gaula. Qué, ¿interesante?
Continuará…