Lleida, sábado 22 de marzo de 2025Instituto de Estudios IlerdensesAula MagnaPlaza de la Catedral s/n |
|
Inauguración de la Jornada | |
9:00 – 9:10 h | Bienvenida a los asistentes y presentación de la jornada, a cargo de nuestras compañeras Noemí Munné y Gemma Salvia. |
9:10 – 9:15 h | “L’himne de l’Implica’t”, a cargo de Jordi Farrando Canals, miembro del proyecto Implica’t+ y coordinador nacional de la Carta de la Tierra en España. |
9:15 – 9:30 h | Presentación institucional • Sr. Rubén Mansilla, director de los Servicios Territoriales de Educación en Lleida. • Andreu Vàzquez Romero, director del Instituto de Estudios Ilerdenses. • Maria del Mar Lluelles Perera, coordinadora del proyecto Implica’t+ con la Carta de la Tierra y la Agenda 2030, y presidenta de la Red de la Carta de la Tierra en España. |
Primera parte | |
9:30 – 9:45 h | Presentación de los trece años implicados, a cargo de Maria del Mar Lluelles Perera. |
9:45 – 9:55 h | Presentación del ZINE CT, a cargo de Montserrat Remacha, autora implicada. |
9:55– 10:20 h | Presentación del cuento “Sota la Pluja”, a cargo de Jaume Centelles Pastor. |
10:20 – 10:35 h | Música a cargo del grupo GdR Acústic. |
Descanso | |
Segunda parte | |
11 – 11:20 h | Homenaje a Federico Mayor Zaragoza (1934-2024): Referente en educación, cultura de paz y sostenibilidad, defensor de los principios de la Carta de la Tierra. |
11:20 – 11:50 h | Presentación de la Red de la Carta de la Tierra Española y Europea, a cargo de Miquel Àngel Essomba Gelabert, profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de la Red de la Carta de la Tierra Europea. |
11:50 – 12:10 h | Coordinadores autonómicos:
|
12:10 – 12:30 h | Ponencia: “Sello Escuela Carta de la Tierra y EDS”, a cargo de Alicia Jiménez-Elizondo, directora de Programas de la Secretaría de la Carta de la Tierra Internacional. |
12:30 – 12:50 h | Ponencia: “Tejiendo esperanza para la sostenibilidad en México: Carta de la Tierra”, a cargo de Alfredo Castilla Ceja, profesor e investigador a tiempo completo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Punto Focal de la Carta de la Tierra en México y experto nacional en la implementación de la Agenda para el Desarrollo Sostenible. |
12:50 – 13:10 h | Ponencia: “Compromiso universitario con la Carta de la Tierra en estudiantes de nivel profesional”, a cargo de David Eduardo Velázquez Muñoz, profesor a tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de México y Punto Focal de la Carta de la Tierra en el Estado de México. |
13:10 – 13:30 h | Ponencia: “Seis años del Compromiso del Bachiller Universitario con la Carta de la Tierra”, a cargo de María del Carmen Magallanes Méndez, docente a tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de México e integrante de la Red de Aliados de la Carta de la Tierra en la UAEMÉX. |
13:30 – 13:50 h | Ponencia: “La descronologización de la Naturaleza como camino a la Biosustentabilidad”, a cargo de Rafael Fernando Sánchez Barreto, profesor e investigador del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sostenible de la Universidad Autónoma del Estado de México y Punto Focal de la Carta de la Tierra en el Estado de México. |
Clausura |