Red europea

Presentación

En un momento crucial para el futuro de nuestro planeta y de la sociedad global, nace la Red Europea de la Carta de la Tierra, un proyecto comprometido con la promoción de los valores fundamentales para la construcción de un mundo más justo, sostenible y pacífico. La Carta de la Tierra, como guía inspiradora, orienta nuestros esfuerzos hacia un equilibrio entre el respeto por el medio ambiente, los derechos humanos y la justicia social.

Objetivos

La creación de esta red responde a la necesidad de integrar más profundamente los principios de la Carta de la Tierra en la sociedad europea, promoviendo valores de sostenibilidad y responsabilidad global. Los objetivos clave de la Red Europea son los siguientes:

  • Fomentar la implementación de los principios y valores de la Carta de la Tierra en todos los ámbitos de la sociedad europea, desde la educación hasta las políticas públicas y las prácticas empresariales y sociales.
  • Promover la conciencia y la acción ciudadana para impulsar el desarrollo sostenible, la justicia social y el respeto por el medio ambiente y los derechos humanos.
  • Colaborar con instituciones y actores clave para fortalecer la integración de los principios de la Carta de la Tierra en las decisiones públicas y privadas.
  • Crear redes locales y nacionales que faciliten la implementación de los valores de la Carta de la Tierra a escala comunitaria y territorial, impulsando un cambio real y significativo en cada región de Europa.
  • Incluir la Carta de la Tierra en los sistemas educativos europeos, promoviendo una formación en valores de sostenibilidad, respeto mutuo y responsabilidad global.

La Red Europea de la Carta de la Tierra se rige por los principios de transparencia, participación, colaboración y respeto por la diversidad de enfoques y perspectivas. Estos valores son esenciales para garantizar que las acciones y proyectos de la red se desarrollen de manera abierta, inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural y territorial de Europa.

El compromiso con el futuro

La creación de esta red representa un paso fundamental en la construcción de un futuro sostenible para todos. Es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de la ciudadanía, las instituciones educativas, las organizaciones sociales y el sector público y privado.

Desde su fundación, la Red Europea de la Carta de la Tierra trabajará para que los principios de la Carta se conviertan en una guía esencial para las políticas y acciones a escala europea. El objetivo es que ciudadanos, escuelas, comunidades e instituciones se sientan parte de este movimiento global hacia la sostenibilidad, la justicia y la paz.

Invitamos a todos a unirse a este esfuerzo, a ser parte activa de la red y a contribuir al cambio que nuestro planeta y nuestra sociedad necesitan. Juntos, podemos construir un futuro mejor para las generaciones presentes y futuras.

Estructura

La Red Europea de la Carta de la Tierra cuenta con un equipo de liderazgo formado por profesionales comprometidos con la sostenibilidad y los valores de la Carta. Esta estructura permite coordinar e impulsar iniciativas de manera eficiente en toda Europa, manteniendo vivo el legado de su fundador.

  • Fundador Honorario: Federico Mayor Zaragoza
    Federico Mayor Zaragoza, reconocido internacionalmente por su labor en favor de la paz y la sostenibilidad, fue el principal impulsor de la creación de la Red de la Carta de la Tierra Española. A pesar de su fallecimiento el 29 de diciembre de 2024, su liderazgo visionario y compromiso con los principios de la Carta siguen siendo nuestra guía y referencia. Su contribución perdura en todas las acciones que desarrollamos para avanzar hacia un futuro sostenible y justo.
  • Coordinador Europeo: Miquel Àngel Essomba Gelabert, responsable de la coordinación general y estratégica de la red a escala continental.
  • Coordinadores de Apoyo Estratégico: Maria del Mar Lluelles Perera y Jordi Farrando Canals, quienes facilitan la implementación y expansión de los principios de la Carta en diferentes territorios europeos, reforzando la comunicación y la cooperación entre países.

El legado de Federico Mayor Zaragoza

Esta iniciativa nace con el recuerdo y la admiración hacia Federico Mayor Zaragoza, fundador honorario e impulsor de la Red Europea de la Carta de la Tierra. Su compromiso con la paz, la justicia social y la sostenibilidad sigue siendo un faro que guía nuestro trabajo. Su visión y su legado perduran en cada una de las acciones que impulsamos para construir un mundo más equitativo y sostenible.