Comunicación no verbal

Que la comunicación va más allá de las palabras que pronunciamos e intercambiamos con los demás, resulta obvio. Tras el mensaje verbal se ocultan intenciones, sentimientos, opiniones que no siempre se reflejan en aquello que verbalizamos,  incluso lo que callamos tiene importancia.

El tono, el volumen de la voz, los gestos, la posición del cuerpo, la expresión del rostro… muchos elementos participan en la comunicación. Sólo un siete por ciento de la información en un mensaje es oral, el resto es comunicación no verbal.

En fin, todo esto no es más que una excusa, aunque el tema es muy interesante, para invitaros a ver este vídeo sobre la comunicación no verbal. Espero que paséis un buen rato.

También propongo un debate sobre estas dos viñetas relacionadas con el tema. Pertenecen a un cómic, Zits, de Jerry Scott  y Jim Borgman. Sus tiras cómicas se han hecho muy famosas y han ganado premios. Han aparecido en muchísimas publicaciones de todo el mundo.

¿ Estáis de acuerdo con lo que sugieren estas viñetas ?

 Viñetas sobre comunicación no verbal

6 thoughts on “Comunicación no verbal

  1. Marta El Yebari

    Creo que la viñeta de la comunicación no verbal de chicas es un poco exagerada, aunque no digo que no sea posible, probablemente sí que ocurre pero creo que los chicos a veces también se fijan en la ropa que lleva el otro, en sus gestos y en su físico. Personalmente, creo que lo que quiere reflejar esta viñeta es que las chicas nos preocupamos más por el físico de otras chicas o por su manera de vestir, dejando apartados a los chicos y dejando claro que ellos no tienen nada que ver en estas cosas. Mas discrepo, porque he conocido chicos que sí que se fijan incluso, fijaos en una conversación de chicos en las miradas de todos, donde apuntan y con qué forma se miran, la forma de sus cuerpos…encuentro muy curioso el lenguaje no verbal porque es totalmente cierto que decimos más sin hablar que hablando, aunque los gestos a veces cuesta descifrarlos. Pero igualmente, puede resultar graciosa ya que es mirar a la izquierda y no encontrarte nada en cambio, desvías la mirada a la derecha y ya te aparecen todo de flechas en la conversación de las chicas. ¡Un saludo!

  2. Marielle de la Fuente

    Empezando por el primer vídeo, me ha parecido muy gracioso. El papel de la camarera era muy estresante, ya que los clientes lo querían todo deprisa.
    Continuando con el segundo video, es totalmente correcto, con la mirada, los gestos de las manos, de la cara y del cuerpo en general, dice mucho de la persona y de la situación en que está. La mujer del vídeo estaba muy nerviosa, a parte de que nos lo dijera, lo podríamos deducir con solo ver que se mordía el labio, movía constantemente las manos y las piernas, sudaba, cuando miraba al hombre y él se giraba, apartaba rápidamente la mirada bajando la cabeza, decía cosas absurdas para intentar empezar una conversación…
    Sobre las viñetas, encuentro que está en lo cierto, los hombres no se fijan mucho en como se visten, si combina o no…, pero las mujeres, por lo contrario, sí. Aunque, estoy de acuerdo con Marta que exageran un poquito en evaluar la piel, si es un moreno natural o no, si los tejanos que llevan son nuevos o de segunda mano, etc.

  3. Sergi López

    En referencia a la escena de humor gráfico, como ya hemos comentado hoy en clase, es una viñeta cómica y por tanto expresa una realidad aplicando una exageración, para mi gusto, un poco desmesurada. Es cierto que el tópico de que las mujeres son mucho más meticulosas que los hombres se cumple en la mayoría de los casos pero, en la sociedad actual, que cada vez es más quisquillosa y rebuscada, creo que este rasgo frívolo y extremista de evaluar y criticar hasta el más mínimo detalle lo que tienes en frente se ha extendido a ambos sexos. Y con esto no solo me refiero a personas del colectivo gay o un tanto afeminadas, poco tiene que ver con esto, la cuestión tiene su origen en un cambio de mentalidad en la población que creo la ha hecho aún más crítica y analítica.

    Sergi López
    1A Batx

  4. Anna Sala

    Hola Laura,
    me han gustado los vídeos pero sobre todo me ha hecho reír la tira cómica de “comunicación no verbal”. No estoy del todo de acuerdo ya que representa un generalización rotunda, pero si es cierto que hay muchas chicas que hacen un análisis general justo en el momento en que se cruzan con alguien, sea conocido o no, y los chicos no suelen tener esta tendencia. Claro que habrá chicas que no lo hagan y chicos que sí…
    Y respecto a los vídeos, me ha gustado más el primero, porque conozco los actores y porque a parte de ser gracioso, se ve muy claramente que (aunque no tan exagerado) utilizamos un montón de comunicación no verbal. Lo que no se ve tan claro en el primer vídeo son las miradas, sino que se muestran más los gestos y pienso que en realidad, más que gestos utilizamos la mirada con dos o tres palabras, como si nos diese “palo” todo (la ley del mínimo esfuerzo….), incluso hablar !

    Anna Sala
    1ero B

  5. Anna Blasco

    Me ha parecido muy divertido el primer vídeo, creo que las personas cuando hablamos queremos esconder, a veces, muchas cosas y, sin embargo, la forma de comportarnos, de expresarnos, de mirar o de colocarse simplemente nos delata muy a menudo. Las viñetas están bien, pero no estoy del todo de acuerdo con esta diferencia entre chicos y chicas, más bien diría que es al contrario, que los chicos se inspeccionan más el uno a el otro porque, en general, tienen más prejuicios hacia los de su mismo sexo, en cambio las chicas no, o a mi muchas veces me da esta sensación. Gracias. Anna.

  6. roger griera

    No sé si es por topico o no, pero siempre que se hace referencia a la comunicacion no verbal se pinta de esta manera y creo que se debería saber que no es así; por experiencia propia puedo decir que los chicos tenemos mucha más comunicación no verbal de la que nos pinta Jerry.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *