Julio Cortázar ( 1914 – 1984 ) es uno de los grandes escritores del siglo XX. No voy a explicar aquí su vida, que es muy interesante; existen muchas páginas en Internet que ya lo hacen, además de incluir sus mejores relatos.
Escribió muchísimos cuentos, ensayos y una gran novela : Rayuela. He seleccionado tres cuentos, que a mí personalmente me gustan mucho. Es mi regalo navideño. Espero que os gusten y que os dejen con ganas de leer más.
Podéis escribir vuestra opinión, que ya es hora de que me enviéis algún comentario. Valoraré positivamente vuestras aportaciones y prometo no descontar puntos por faltas de ortografía ( agradeceré enormemente la ausencia de ellas ).
¡ Que paséis unas felices vacaciones y hasta el año que viene !

Con respecto al cuento “Continuidad de los parques” decir que es una verdadera paranoia; he de reconocer que me ha significado releer más de una vez la historia para acabar de formarme una idea más o menos lógica de la trama, y aún así me quedo un poco desorbitado. Es muy arriesgado utilizar esta técnica de mezclar dos tramas entrelazadas en una misma historia y que el resultado sea decente y de algún modo “entendedor”, así que chapó porque el resultado lejos de ser ininteligible y vulgar, demuestra un increíble dominio de la narrativa.
Sergi López
1rA Batx
Yo también he leído el cueto de “Continuidad de los parques”. Me ha parecido un poco retorcido, pero una forma muy interesante de escribir.
Actualmente, me estoy leyendo un libro de cuentos de Jorge Bucay: “Cuentos para pensar”. Me gustaría que algún día leyéramos alguno en clase. Pienso que son muy buenos y se puede aprender mucho de ellos.
Anna