La inteligencia de un buen seguro para el coche

Viajar es aprender quiere hacer hincapié esta vez en un tema de suma transcendencia cuando salimos de viaje en nuestro coche. Un buen seguro adecuado a nuestras necesidades siempre será una forma inteligente de viajar.

El seguro de coche es con diferencia el seguro que mejor conocemos, ya que en todas las casas hay uno o varios coches, y es uno de los gastos fijos que todas las familias tienen que afrontar, y al que a veces no le prestamos la atención que requiere.

Existen varias modalidades de seguros en función de nuestras necesidades, aunque en muchas ocasiones lo que decide es el presupuesto y no las necesidades reales, aunque muchas veces esto se debe a que no comparamos los precios entre distintas compañías.

El seguro más conocido es el seguro a terceros, que puede ser simple o ampliado. El simple tiene las coberturas obligatorias, y poco más, mientras que el ampliado ya nos cubre la rotura de lunas, asistencia en carretera, y la indemnización por robo e incendio.

La otra modalidad es el todo riesgo, el cual se puede contratar con franquicia o sin franquicia, que es lo más usual, ya que supone un ahorro en la prima anual. En este caso, la compañía puede reclamarnos el importe de la franquicia cuando tengamos que hacer una reparación, importe que suele estar entre 300 y 600€, dependiendo de la cuantía que fijemos al contratar el seguro.

¿Qué modalidad elegimos? Pues eso depende de nuestras necesidades y sobre todo del coche que tengamos. Yo siempre aconsejo un seguro a todo riesgo cuando nos compramos un coche nuevo, y pasar a un seguro a terceros ampliado una vez pasemos la primera ITV, que es cuando el coche empieza a perder valor rápidamente.

Aunque esto te toca decidirlo a ti, que finalmente eres el que va a pagar la prima del seguro a final de año.

Publicat dins de General | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari

Las fiestas de Santa Bárbara, una marea popular

En una marea popular se convierten las fiestas de Santa Bárbara cuando llega el mes de mayo y todo está a punto para que ese fin de semana en Ezcaray no quepa ni un alfiler en la plaza del quiosco. Si hace sol que bueno, con lluvia da igual. Santa Bárbara es la fiesta más popular de esta villa riojana del Valle del Oja y a la que casi todos los que la conocen vuelven para disfrutar del ambiente de desenfreno y de sana alegría que lo impregna todo. Las vueltas en la plaza, la música que las acompaña, una letra sencilla una gran bienvenida al buen tiempo que la primavera ya instalada por todos los rincones nos manifiesta.

Si acudes a estas fiestas busca un alojamiento tranquilo lejos del centro. Una casa rural en Ezcaray o alguno de los apartamentos en los pueblos más cercanos puede ser una buena idea. Seguro que los hoteles estarán llenos y es mejor encontrar algún otro lugar más tranquilo. En fin, ven a nuestro pueblo, disfruta y quédate con lo que quieras.

Publicat dins de La Rioja | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

Descubrir Zaldierna

Me gustaría enseñarte la aldea de Zaldierna que se encuentra en el interior del Valle de Ezcaray, o del Río Oja, como prefieras. Es una pequeña aldea en la que sus vecinos se fueron marchando y ahora apenas quedan unos cuantos de ellos que se dedican básicamente al turismo rural. Aún así también podrás contemplar en sus prados algunas vacas diseminadas que como reinas pacen a sus anchas engordándose paulatinamente para con el tiempo darnos su rica carne de ternera.

Zaldierna tiene un río que la parte en dos y deja el horno y la iglesia a un lado y el resto de edificios en el otro. Se llama Zambullón o Aia y recoge en su cauce las aguas de las montañas más cercanas para llevarlas cuidadosamente a su lugar natural, el Oja ya a un paso de las casas un poco más allá de la carretera que llega desde la vecina localidad madre de Ezcaray. Horno e iglesia se miran a través del puente. El conjunto ha sido declarado patrimonio artístico de La Rioja y la armonía de su plaza de tilos y el edificio del siglo XVIII guardan una tranquila armonía que se asienta en sus sólidos muros.

Para gozar de esta tranquilidad que se siente tanto en Zaldierna como en cualquiera otra aldea cercana, lo mejor es alojarse en cualquier casa rural en Ezcaray.

Publicat dins de La Rioja | Etiquetat com a , , | Deixa un comentari

El barranco perdido estaba lleno de dinosaurios

Si vas a La Rioja y quieres disfrutar de la prehistoria tienes un Barranco Perdido en Enciso en el que podrás hacer visitas virtuales y reales sobre los mismo lugares en los que hace miles de años vivieron los dinosaurios que ahora ya han desaparecido. De forma divertida y amena y pasando un día de aunténtico relax podrás revivir los aconteceres y las formas de vida de estos enormes animales que a pesar de ello fueron extinguidos de nuestro planeta por causas que aún siguen estudiándose.

 

La Rioja te ofrece además otro amplio número de posibilidades para hacer turismo de todo tipo y disfrutar. No desaproveches la oportunidad. Uno de los viajes culturales y educativos que se pueden realizar con los alumnos de la Eso por ejemplo puede estar centrado en esta región. Además de este tema que sin duda les motiva hay otro tipo de alicientes en La Rioja. Uno de ellos puede ser también la visita a los monasterios de La Rioja que se concentran en la zona de Nájera: Monasterio de Santa María la Mayor de Nájera, los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla en los que se encontraron los textos escritos más antiguos de la lengua castellana, el monasterio de Valvanera en el que todavía sigue viviendo la comunidad benedictina y que alberga a la patrona de La Rioja, el monasterio de Cañas, el de la Estrella, etc. Por su puesto puede ser muy recomendable hacer alguna visita a una bodega y conocer de primera mano todo el proceso de elaboración de uno de los vinos más conocidos mundialmente como es el vino de Rioja.

Y si si prefiere otro tipo de actividades más lúdicas y en contacto con la naturaleza se puede organizar una ruta de montaña por la sierra de La Demanda que tanto podría ser a pie como en bicicleta con lo cual el conjunto de actividades quedaría de lo más completo. Perfecto para un viaje de una semana de esos de los que se llaman de final de ciclo.

El lugar perfecto para el hospedaje en cualquiera de los casos es Ezcaray ya que a la gran cantidad de plazas de hotel y de apartamentos y casas rurales que ofrece y que tiene disponibles hay que sumarle la amplia variedad de precios que se pueden encontrar ya que incluso cuenta con un albergue.

Para más información sobre este destino lo mejor es consultar la página de Todo Ezcaray. En ella también se encuentran informaciones sobre el resto de destinos de interés en La Rioja y además hay una amplia información de posibles productos típicos y de alimentos de La Rioja que pueden ser de nuestro interés cuando queramos llevarnos algo de recuerdo de un viaje que seguro que nos resultará inolvidable.

Hoteles en Ezcaray

 

 

Publicat dins de La Rioja | Etiquetat com a , , , , , , , , , | Deixa un comentari

Los monasterios de La Rioja

Un viaje a La Rioja permite aprender muchas cosas por las muchas cosas que esta tierra nos ofrece a todos los niveles. La cultura del vino está tan arraigada que fácilmente podríamos visitar varias bodegas y conocer a fondo los procesos de elaboración que se llevan a cabo. La historia ha ido cambiando las culturas existentes en función de los diferentes asentamientos. Unas veces fueron los castellanos, otras los aragoneses, con anterioridad los árabes, y finalmente los vascones quienes se asentaron en estos paisajes. En los monasterios de La Rioja se fu depositando a esencia cultural de todos esos movimientos culturales. Todo el mundo sabe que en el Monasterio de Yuso se encuentran los primeros textos escritos de la lengua castellana e incluso de la vasca. En el monasterio de Suso se enterraron los restos mortales de San Millan, monje de estas tierras cuya biografía escribió el obispo San Ambrosio de Zaragoza. La vida monacal ha tenido en muchos otros lugares: monasterio de Valvanera, monasterio de Cañas, monasterio de La Estrella, … En Najera su monasterio fue el lugar en el que se enterraron los reyes de Navarra y aún podemos visitar su magnífico claustro interior.

Un viaje a La Rioja nos permite aprender de todos estos monasterios sin necesidad de grandes desplazamientos ya que todos ellos se encuentran muy cercanos unos de otros. En el valle del Najerilla se encuentra el monasterio de Valvanera y junto al monte San Lorenzo, en una de sus vertientes, se ubican los monasterios de Suso y Yuso a escasos 200 metros el uno de otro. El de arriba es el más antiguo con restos visigóticos. El de abajo, Yuso, es conocido como El Escorial de La Rioja por sus enormes dimensiones. Sus enormes cantorales te sorprenderán. Tanto en Santo Domingo de la Calzada como en Casalarreina y Cañas encontrarás tres nuevos monasterios cada uno con sus peculiaridades. Y todo ello en su conjunto a un paso del lugar más adecuado para alojarse, el Valle del Río Oja, Ezcaray.

Publicat dins de La Rioja | Etiquetat com a , , , | Deixa un comentari