Sant Valerià i Palaudàries

Sant Valerià:

 

La ermita de Sant Valerià de Roberts y la masía de Can Coscó forman este conjunto histórico enmurallado. La ermita, citada ya en el año 904, fue reconstruida en 1711. La masía con portal, balcón y ventana de arco de piedra data de 1571.

 

El bosque:

El bosque de Palaudàries es el más grande de Lliçà. En este mismo sentido, se encuentran los torrentes de Can Valls y de Pa-i-Aigua uno en cada valle. La vegetación está formada por un bosque mixto de tipo Mediterráneo, constituido básicamente por pino carrasco, pino piñonero y encina, así como robles en sus hondonadas.  

El conector ecológico:

El valle de Palaudàries forma un corredor ecológico en sentido Norte-Sur. En el extremo sur del valle, entre los barrios de Palaudalba y Can Roure. La relevancia de este lugar se debe precisamente al escaso espacio sin edificar que queda y que, si desapareciera, cortaría este corredor natural tan vital para la fauna terrestre existente en estos espacios naturales.

63

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *