Rió Tenes:
Nace en San Quirze y tras recorrer un tramo de montaña, llega a Sant Miquel del Fai, donde forma la gran cascada del Tenes. Entonces, atraviesa los municipios de Bigues i Riells, Santa Eulàlia de Ronçana, Lliçà d’Amunt, Lliçà de Vall y Parets del Vallès. Recoge las aguas de torrentes como el Merdanç o Caganell y, en Montmeló, desemboca en el Besòs, junto con la riera Seca que viene de Palaudàries.
Fuente de Can Comes:
Se trata de una de las fuentes más emblemáticas de Lliçà d’Amunt.
Ermita de santas Justa y Rufina:
La iglesia parroquial de Santa Justa y Santa Rufina cuenta con referencias del año 1702. Algunos elementos arquitectónicos conservados en el actual edificio son de los siglos XI y XII y otros, quizá, incluso anteriores.
Ca l’Amell:
Es una masía situada en el llano de Ca l’Amell. Forma parte del núcleo de población, siempre modesto, que se fue reduciendo a la mitad de los siglos XIV y XV. Hoy en día, y desde hace unos años, Ca l’Amell está abandonada.
Can Feu:
Hay destacar el plátano de Can Feu, declarado árbol monumental en 1992 por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya. En el camino de entrada también se conservan buenos ejemplares de almeces.
Balsa del Pardalero:
Es una pequeña laguna.