SEGUNDO TRIMESTRE
-Cualquiera de los relatos de Raimond Carver en Cathedral.
-“El míster e Iron Maiden”, de Manuel Rivas en Qué me quieres, amor.
-“La edad de oro”, de John Cheever.
-“El nadador” de John Cheever.
-Cualquiera de los relatos de Gabriel García Márquez en Doce cuentos peregrinos.
-“Buba”, de Roberto Bolaño, en Putas asesinas.
-“Circe”, de Julio Cortázar.
Películas.
-Los cuatrocientos golpes, François Truffaut, 1949.
-Vivir, de Akira Kurosawa. 1952.
-La ventana indiscreta. 1956. A. Hitchcock.
-Vertigo. 1958. A. Hitchcock.
-Caminé con un zombie. Jacques Tourneur. 1943.
–
Esquema para realizar la exposición oral obligatoria individual, de unos 8 minutos.
1.- Presentar al autor/director, y a otros elementos destacables del contexto de tu relato o film.
2.- Breve resumen.
3.- Elegir uno o más modelos de análisis y aplicarlos a contenidos del relato.
4.- Relacionar tu relato o film con otras historias que conozcas o busques, y justificar esa relación.
Relatos de Haruki Murakami……………………………
-Somormujo.
-Conitos.
-Tony Takitani.
-En cualquier lugar donde parezca que esto pueda hallarse.
Relatos de Yukio Mishima……………………………….
–
Relatos de Paul Auster………………………………….
-Relato de Navidad de Auggie Wren.
-Savenay.
Films.
-In the Mood for Love. Wong Kar-Wai. 2000.
-My Blueberry Nights. Wong Kar-Wai. 2007.
-Hana-bi. Takeshi Kitano. 1997.
-Dolls. Takeshi Kitano. 2000.
-Vivir. Akira Kurosawa. 1952.
-Los siete samurais. Akira Kurosawa. 1954.
–
Julián, Para la exposición Oral estoy interesada en hacerlo sobre el relato de Murakami : Tony Takitani. Pero estoy buscando y no encuentro el relato ¿qué hago? :S
Hola…! El relato está en el libro Sauce ciego, mujer dormida…. Allí lo tienes. J.-
No encuentro “Savenay”. Tampoco “En cualquier lugar donde parezca que esto pueda hallarse” Donde puedo encontrarlos??
júlian, no encuentro el cuento que me dijiste de 10 pag de el míster e iron maiden en qué me quieres amor de manuel rivas. Gràcies
Hola.
Lo tengo colado en lenguacastellanajulian.wordpress.com
J.-
faré el nadador de john cheever es pot??
faré el de john cheever ” el nadador”
i tant!
http://www.fronterad.com/?q=nadador-john-cheever
vale merci i perdó per publicar tants cops es que a mi no em sortien
una cosa si queremos hacer el método de análisis psiconalítico no hace falta hacerlo punto por punto verdad? es solo decir como evoluciona el personage en el contexto de la historia verdad?
sí. Este trimestre más que analizar un relato a fondo buscándole varias interpretaciones posibles, se trata de relacionarlo con otras historias, como hice con el ejemplo de Casa tomada en relación a Adán y Eva, a la caída de la casa Usher y a las películas de Take Shelter y El ángel exterminador.
a y en este también hace falta poner ejemplos del texto? lo digo porque hay poco tiempo y para leer y eso…
sí, hace falta !
Hola Julian, con qué libro y película me has comentado que podía comparar?
No me acuerdo muy bien, gracias
Hola.
Con Crimen y castigo, de Dostoyevsky.
Y con Match Point, de Woody Allen,.
J.-
Hola Julián, como tehe dicho, me han surgido dudas sobre que obras puedo relacionar con la película “Dr. Strangelove” que no sean comedias politicas actuales o Jack el Destripador.
Gracias.
Hola,
hay una peli de los sesenta llamada “Punto límite” de Sidney Lumet, sobre el mismo fenómeno apocalíptico. También, “El día después”, de los ochenta ,un truño. Aqúi tienes un artículo bastante solvente que presenta la película
http://lafilmotecadesantjoan.blogspot.com.es/2011/01/telefono-rojo-volamos-hacia-moscu-de_24.html
Relaciona la película con un hecho no ficticio: la crisis de los misiles en Cuba,explícalo.
Como sátira política, puedes considerar relaciones con El gran dictador, aunque de temática diferente.
También, http://kinefilia.wordpress.com/2009/04/28/el-apocalipsis-nuclear-segun-el-cine/
J.-