Ejercicio de figuras retóricas para la semana del 18/2/13.

Entregadme en una hoja lo siguiente:

a) En una cara, indica y JUSTIFICA la figura retórica que hay en los siguientes fragmentos. Busca la definición de cada figura retórica en www.retoricas.com

b) En la otra cara, escribe la lista completa de figuras retóricas que han salido, de momento, en clase. Haz servir las 20 del apartado a), así como unas 25 que puedes extraer de los ejercicios de la entrada anterior del blog . No definas aquí las figuras, tan solo escribe su nombre. En columnas.

FRAGMENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL APARTADO a)

1-Mañana cuando me vaya, ¿con qué corazón me iré?

2-En un vaso olvidada se desmaya una flor

3-“Mientras las ondas de la luz al besopalpitan encendidas;Mientras el sol las desgarradas nubesde fuego y oro vista;Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías;Mientras haya en el mundo primavera¡ Habrá poesía!”

4-El goloso glogloteo de las gaviotas”

5-Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra, ocupa el llano, no perdones la espuela, nodes paz a la mano menea fulminante el fierro insano”.
6-A florecer las rosas madrugaron,y para envejecerse florecieron:cuna y sepulcro en un botón hallaron.

7-vivo en conversación con los difuntos,y escucho con mis ojos a los muertos.

8-Tu cabello sombrío, como una larga y negra carcajada

9-Sus cabellos son oro, su frente campos elíseos, sus cejas arcos del cielo, sus ojossoles, sus mejillas rosas, sus labios corales, perlas sus dientes, alabastro sucuello, mármol su pecho, marfil sus manos, su blancura nieve.”

10-Me encanta el sabor de tus palabras

11-Y cuanto más se quebranta mortifica su garganta con natas al gusto gratas
…. Juan de Salinas

12″Una pica lleva al hombro porque su suegra le dijoque ha de ganar por la picalo que perdió por el pico”13-No decía palabras,acercaba tan sólo un cuerpo interrogante, porque ignoraba que el deseo es una preguntacuya respuesta no existe,una hoja cuya rama no existe,un mundo cuyo cielo no existe. LUIS CERNUDA

14La del verde aguacero artillería. RAFAEL ALBERTI

15- Aunque me veas por la calle,también yo tengo mis rejas,mis rejas y mis rosales. ANTONIO MACHADO

16-Sombra desnuda, triste presencia

17-Mono vestido de sedanunca deja de ser mono

18-Entre el clavel blanco y la rosa roja, su majestad escoja. / Entre elclavel blanco y la rosa roja, su majestad es coja.

19-No hay criatura sin amor, / ni amor sin celos perfecto, / ni celos libresde engaños, / ni engaños sin fundamento”.

20-No dejan ver lo que escribo, / porque escribo lo que veo. BLAS DEOTERO

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *