¿Por qué tantos alumnos suelen equivocarse al determinar el complemento directo en una oración? La razón probablemente está en que lo ven con demasiada claridad. Me explico. Tras leer la frase y llevados por su lógica determinan al momento qué sintagma hace la función de complemento directo y a partir de esa decisión dejan de lado los diferentes pasos y comprobaciones que serían necesarios para adquirir la seguridad plena de que esa función es la correcta. No comprueban si la oración puede ponerse en pasiva y que función desempeñaría ese sintagma en esa nueva versión de la oración. No comprueban que ha de ser el sujeto paciente de la oración pasiva. No hacen la pronominalización incluso en femenino y ya se sabe que el complemento directo cuando es de persona masculino tanto acepta el le como el lo. Si aciertan es por tanto cosa de casualidad.
etiquetas
analisis autores complemento directo ejercicios entrevistas escritores ilustraciones ilustracion infantil ilustradores lengua libros libros ilustrados materiales de lengua materiales educativos oraciones oracion pasiva pagina 2 poemas recursos rtve ruben dario selectividad sintaxis textos con preguntas tubes videos-
Articles recents
Comentaris recents
Arxius
Categories
Blogroll
Meta