Crearemos una greguería después de inspirarnos en las ideadas por Gómez de la Serna y las reforzaremos con una imagen adecuada.
“El asterisco es un punto con los pelos a lo loco”
(Núria Teixidor)
Escogeremos una greguería de Ramón Gómez de la Serna y la acompañaremos de una imagen que refuerce el mensaje.
http://www.geocities.com/greguerias/greguerias.htm
“Los tornillos son clavos peinados con la raya al medio”
(Ramón Gómez de la Serna)
¿Qué le preguntarías a tu padre/a tu madre en una entrevista formal? ¿Qué piensan de los jóvenes? ¿Realmente ha cambiado tanto la relación padres-hijos? ¿Cómo eran ellos a tu edad? ¿Cómo te definirían?… Entre todos elaboraremos una lista de cuestiones que, seguramente, nos darán a conocer algún detalle que no conocíamos hasta ahora.
Crearemos una estrofa fácil de memorizar que nos evite las principales interferencias ortográficas con la lengua catalana. Observa los siguientes ejemplos de cursos anteriores
Cuatro hermanos son gemelos
y compraban quince caramelos
pero no los querían repartir
porque no se podían dividir
(Isabel Bermejo)
Con paciencia contaba cuentos
a los niños que están hambrientos
pero no podían comer y beber
porque antes la mesa debían poner.
(Eli Orri)