Ya son dos los WIKIS que hemos creado a partir de lecturas obligatorias. Están centrados en las novelas Un viejo que leía novelas de amor y Días de Reyes Magos.
En las siguientes enlaces podéis observar este trabajo colectivo:
Os recomendamos un sitio WIKI sobre el funcionamiento de los WIKIS:
_______________________________________________________________
Respecto al término para designar estos espacios colaborativos la Real Academia de la Lengua nos indica:
(…)Es frecuente que el anglicismo wiki (sustantivo que en inglés sirve para referirse a ‘un determinado tipo de página electrónica diseñada para que sus contenidos puedan ser modificados de forma sencilla por cualquiera de sus visitantes’ [trad. libre de la definición que ofrece la versión electrónica del Oxford English Dictionary, www.oed.com]) se emplee dentro de la expresión sitio wiki, de manera que lo normal es documentarlo en español con el género masculino, que le ha contagiado el sustantivo sitio:
«El mundo de los negocios utiliza los wikis como base de conocimiento a la cual los empleados pueden contribuir» (Ciberpaís [España] 8.1.2004).
En todo caso, en lugar del anglicismo, se recomienda la adaptación sitio colaborativo, ya documentada en algunos medios, que recoge de forma acertada el concepto al que se refiere el extranjerismo:
«El éxito de los sitios colaborativos en la Red es imparable» (Público [España] 11.1.2008).
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española