El significado de los sueños

Cada sueño es único y personal. Es una manifestación de nuestro subconsciente que aparece mientras dormimos, normalmente más de una vez durante todo el periodo del sueño.

Nuestra mente es como una potente máquina que nunca deja de funcionar, simplemente disminuye su nivel de activación cuando estamos dormidos. Esta disminución es progresiva, volviéndose cada vez más lenta a medida que transcurren las horas de sueño, por lo que decimos que pasamos por diferentes fases según el nivel de activación de nuestra mente. Es cuando nos encontramos en unas fases en concreto cuando se producen los sueños, que no son más que construcciones mentales llevadas a cabo por nuestro subconsciente que reflejan nuestras experiencias vividas, nuestros recuerdos, emociones y pensamientos.

maxresdefault

No obstante, la mayoría de sueños podemos decir que son bastante incoherentes, ilógicos o surrealistas. No siguen una estructura ordenada y en muchas ocasiones ni siquiera les encontramos sentido. Esto es así porque mientras dormimos, como ya hemos dicho, nuestro cerebro disminuye su activación, y esto hace que las zonas cerebrales encargadas del razonamiento y la lógica permanezcan prácticamente inactivas. Lo cual no significa que nuestros sueños carezcan de significado.

Por tanto, no se trata de buscar un significado basado en la lógica típica de la vigilia, sino de interpretar el simbolismo del sueño, lo que está queriendo manifestar nuestro subconsciente. La mayor parte de las veces, simplemente refleja acontecimientos vividos, experiencias que han provocado emociones más o menos intensas en nosotros y permanecen en nuestro recuerdo. Es por tanto muy común soñar con algún elemento que nos produce fobia, como es el caso de soñar con arañas o soñar con ratas. O tener sueños relacionados con vivencias que nos hayan impactado, como puede ser soñar con sangre o soñar con terremotos si hemos tenido una experiencia similar.

Sin embargo, en otras ocasiones, soñamos con elementos que no forman parte de nuestras experiencias recientes, que surgen de nuestro subconsciente de forma aparentemente espontánea y sin motivo. Podemos soñar con un embarazo, por ejemplo, cuando ni siquiera pensamos en tener un bebé ni nadie de nuestro círculo espera un hijo. O podemos soñar con piojos cuando ni siquiera hemos tenido piojos en la vida. Estos son los sueños que más nos inquietan y desconciertan, porque a simple vista no les encontramos ninguna explicación.

Pues bien, es aquí donde entra en juego la interpretación y análisis del mundo onírico. Según los expertos, ningún sueño es azaroso y todos tienen un significado. Y la persona más apta para descubrirlo es uno mismo, conociendo sus circunstancias personales y su forma de ser y ver la vida.

Pero existen interpretaciones generales que te pueden ayudar en tu análisis. Aunque ya hemos dicho que cada sueño es único y personal, los elementos que aparecen en ellos pueden ser comunes en muchas personas. Por ejemplo, es de lo más habitual soñar con animales. Para buscar un significado a tu sueño, lo primero que tienes que hacer es identificar el elemento principal que aparece en él. A partir de ahí, plantearte qué simboliza para ti ese elemento. Siguiendo con el ejemplo de los animales, tendríamos que analizar que ideas representa para nosotros el animal con el que soñamos. Puede ser peligro, fortaleza, fidelidad, libertad, etc. Esa sería la idea clave que tu subconsciente trata de manifestar. Es decir, no se trata del animal en sí, sino de la idea que simboliza para nosotros. Estas ideas suelen estar relacionadas con la cultura en la que vivimos y con nuestras experiencias con el elemento en cuestión. Es por eso que en muchas ocasiones son comunes para la mayoría de personas. Por ejemplo, soñar con serpientes está relacionado con el peligro y la mentira, pues son ideas que asociamos a este animal, así como soñar con un bebé representa novedad y protección.

Pero eso no es todo. Una vez identificado el elemento principal de nuestro sueño, es muy importante recordar el máximo de detalles y características concretas del sueño. Los detalles aportan información extra que nos ayuda a profundizar en su significado e incluso pueden modificarlo por completo. Por ejemplo, no es lo mismo soñar con cucarachas por todo tu cuerpo, que soñar con matar cucarachas. En ambos casos, la cucaracha simboliza un cambio u obstáculo que debemos superar pero que nos produce temor y nos paraliza. Sin embargo, soñar que las cucarachas están por todo tu cuerpo significa que te encuentras bajo mucha presión y agobio para enfrentarte al problema, pero si matas a las cucarachas estás reflejando una actitud decisiva y luchadora frente a la dificultad.

Espero que este artículo te haya ofrecido información útil e interesante sobre la interpretación y significado de los sueños. Es un tema realmente amplio y complejo que hemos querido introducir aquí brevemente de la forma más sencilla posible, pero que tiene mucho más que ofrecer. ¡No dejes de seguir buscando y aprendiendo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *