Arxiu mensual: abril de 2015

¿Qué es la celulitis y cómo la cavitación ayuda a eliminarla?

La celulitis o también llamada Lipodistrofia ginecoide es la grasa que se encuentra acumulada en determinadas zonas del cuerpo, afectando al tejido celular subcuáteno y formando nódulos de grasa y formando así la muy conocida “piel de naranja”. Las zonas más comunes donde se producen estas acumulaciones de grasa son los muslos, glúteos, abdomen y caderas y está presente en casi la totalidad de las mujeres, independientemente del peso o complexión corporal. Son muchos los tratamientos estéticos diseñados para su eliminación, pero el más común y demandado es sin duda la cavitación. Has oído alguna vez hablar de ella?¿Conoces cómo funciona y para qué sirve la cavitación? Toma nota!

cavitacion

¿Qué es la cavitación y cómo funciona?

La cavitación también conocida como ultracavitación es un tratamiento estético no invasivo y sin cirugía que permite la eliminación de la grasa acumulada en el cuerpo a través de los ultrasonidos de baja frecuencia. La presión que generan las microburbujas de estos ultrasonidos sobre las membranas de las células adiposas hace que estas se rompan y pasen así de estado sólido a estado semi-líquido para más tarde ser eliminadas por el sistema linfático. Esta nueva sustancia ya no es reconocida por el cuerpo, por lo que impulsa su expulsión a través de la orina.

Se trata de un tratamiento localizado, de este modo, la cavitación ultrasónica ayuda a eliminar la grasa acumulada allí donde se aplique. Convirtiéndose así en el aliado perfecto para aquellas personas que tras haber probado diferentes ejercicios y dietas para reducir la celulitis no han obtenido los resultados esperados.

Para un mayor resultado, esta técnica suele ir acompañada de la presoterapia o masaje manual para facilitar así todavía más a evacuar la sustancia semi-líquida en la que se ha convertido la grasa tras el tratamiento de la cavitación.

¿Cuáles son los resultados y cuándo puedo empezar a apreciarlos?

Los resultados más notables son una piel reafirmada, más suave, lisa, una reducción del volumen corporal  y una eliminación de la grasa localizada. Si bien es cierto que para conseguir un tratamiento totalmente efectivo depende de la zona a tratar, la cantidad a quitar, la alimentación y los hábitos de cada paciente, desde la primera sesión se pueden apreciar ya resultados.

¿Una vez la cavitación, ya está todo hecho?

No cabe duda de que la cavitación es un tratamiento muy eficaz para conseguir eliminar la grasa localizada pero los expertos siempre recomiendan seguir una serie de pautas para potenciar sus resultados. Entre las recomendaciones a seguir está:

-Beber un mínimo de 2L/día de agua para ayudar así a eliminar toxinas.

Ejercicio físico con un mínimo de 1h/2-3 días a la semana. Esto no quiere decir que necesites inmediatamente apuntarte a un gimnasio, basta con hacer algo de ejercicio como andar, nadar o hacer bicicleta. El ejercicio físico nos ayuda a eliminar la grasa que nuestro organismo ha acumulado y no ha utilizado en forma de energía, por lo que cuanto más hagas mejor.

-Seguir una alimentación equilibrada. Los beneficios de seguir una alimentación sana son muchos y si el propósito es eliminar la grasa almacenada en el cuerpo aún más!. Se recomienda por ello evitar en la medida de lo posible los fritos y alimentos grasos y tomar una dieta rica en verduras y frutas.

Cremas y cosmética complementaria. Para un resultado mayor es recomendable el uso de cremas lipolíticas y reductoras que cuenten con principios activos como la cafeína o la centella asiática que ayudarán a conseguir los resultados deseados.