Antes de leer: Las lágrimas de Shiva

Antes de leer Las lágrimas de Shiva vamos a situarnos en el contexto de la obra, es decir, el momento de la historia en que se sitúa.

El año en el que acontece la historia que Javier nos explica es 1969. Para él fue un año importante pues a sus 15 años, por problemas de salud de su padre, tuvo que pasar el verano en casa de sus tíos y con sus 4 primas. A él no solo le preocupaba vivir entre tantas mujeres, sino el hecho de no poder ver el aterrizaje en la luna que se conseguiría por primera vez puesto que sus tíos no tenían televisión.

¿Qué sabéis vosotros de esta época?¿Qué os han contado?¿Cómo se vivía?

La historia de la novela se sitúa en Santander

Goleta

Puerto de Santander a principios del siglo XX

imagen de http://tempodebolero.blogspot.com.es/

PREGUNTAS:

  1. ¿HAS VIAJADO ALGUNA VEZ EN TREN A OTRA COMUNIDAD?¿QUÉ TE LLAMÓ LA ATENCIÓN?
  2. ¿HAS PASADO LAS VACACIONES DE VERANO CON FAMILIARES QUE NO SEAN TUS PADRES O HERMANOS?
  3. ¿CONOCES ALGÚN LUGAR QUE ENCIERRE UN MISTERIO EN TU LUGAR DE VACACIONES?
  4. ¿CREES EN FANTASMAS?
Ángeles

Acerca de Ángeles

Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya
Esta entrada fue publicada en César Mallorquí, Las lágrimas de Shiva. Guarda el enlace permanente.

Una Respuesta a Antes de leer: Las lágrimas de Shiva

  1. Àngels R. dijo:

    La Guerra Civil Española sucedió entre los años 1936 al 1939. En ella se enfrentaron dos bandos: los republicanos (rojos) y los falangistas (grises). Ganaron los falangistas y se instauró una dictadura, la del general Franco quien murió en 1975. Durante los años de dictadura la sociedad vivió sometida y en represión viendo mermadas sus libertades: la de expresión, por ejemplo.

Los comentarios están cerrados.