CAPÍTULOS DEL 1 AL 4 (INCLUIDO) LLDS

Recuerda las normas para participar en el blog que se encuentran en la página inicial del mismo.

  • EL COMENTARIO PUEDE SER BREVE PERO CON CONTENIDO (entre 4 y 6 líneas: ni más ni menos)
  • PUEDES RESPONDER SOLO UNA DE LAS PREGUNTAS QUE TE PROPONGO.

Trata de responder con corrección en un comentario de este artículo. Escribe solo tu nombre y  la inicial del primer apellido: por ejemplo Ángeles R (2 A)

  1.  ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS AL PERSONAJE DE JAVIER?
  2. ¿QUÉ TIPO DE NOVELAS LEE JAVIER? PUEDES CITAR ALGÚN TÍTULO DE LOS QUE ÉL COMENTA Y EXPLICAR BREVEMENTE EL ARGUMENTO.
  3. ¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER?¿POR QUÉ?
  4. ¿QUÉ PIENSAS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?
  5. PUEDES DEFINIR BREVEMENTE EL CARÁCTER DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?
  6. ¿CÓMO CREES QUE SEGUIRÁ LA HISTORIA? (RESPONDE SOLO SI NO LA HAS LEÍDO HASTA EL FINAL)
  7. ¿QUÉ TE HA PARECIDO LA LECTURA DE ESTOS PRIMEROS CUATRO CAPÍTULOS?¿POR QUÉ?

 

Ángeles

Acerca de Ángeles

Ángeles Rodríguez Blanco (arodr224@xtec.cat) Departament d'Educació Generalitat de Catalunya
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

53 Respuestas a CAPÍTULOS DEL 1 AL 4 (INCLUIDO) LLDS

  1. Ivana S. (2ºD) dijo:

    3. ¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER? ¿POR QUÉ?
    – No, porqué me gustan más los libros sobre hechos reales. No me gustan los libros de fantasía, ciencia ficción… Violeta cambia de opinión cuando lee el libro de ” Crónicas Marcianas” que le regala Javier y le explica que trata de los seres humanos y normales y no sobre Marte y los marcianos, pero aun así no creo que sea un género que me interese y me gusté.

    • Anna G (2n D) dijo:

      A mi no me gustan los libros de ciencia ficción, a mi me gustan los libros de misterio aventura y miedo. Aunque no lo creamos a veces un libro sobre la trama que no nos agrada puede hacernos cambiar de opinión queramos o no. Y yo creo que Javier hizo bien en abrirle los ojos a Violeta y enseñarle que ciencia ficción no es sobre lo que ella pensaba.

      • Ángeles Ángeles dijo:

        Estoy de acuerdo contigo Anna. Es verdad que tenemos preferencias por leer determinados géneros (terror, romántica, histórica, policíaca…) pero siempre hay que tratar de leer otros a los que no estamos habituados…A veces en los libros encontramos sorpresas agradables.

    • Laia Casas dijo:

      Estoy a favor de los libros basados en hechos reales porque el hecho de que sea verdad hace la historia mas excitante. Pero Ivana tambien tienes que pensar que no puedes saber si te gustan libros de otro genero si no te has leído ningún libro de ese genero. Me entiendes?

    • Claudi A dijo:

      Yo no comparto los gustos de Javier ya que son unos gustos literarios muy ficticios a mi personalmente no me gustan las novel-las de ciencia ficcion pero tampoco creo que esten mal sino que a mi no me gustan.

  2. Joel C (2D) dijo:

    ¿QUÉ TIPO DE NOVELAS LEE JAVIER? PUEDES CITAR ALGÚN TÍTULO DE LOS QUE ÉL COMENTA Y EXPLICAR BREVEMENTE EL ARGUMENTO.

    -Javier lee sobretodo novelas de ciencia ficción.
    En el libro cita libros cómo Crónicas Marcianas, de Rad Bradbury, éste, no es una novela, és una antología de cuantos sobre la colinización de Marte por los humanos, desde el punto de vista de los marcianos.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Ray Bradbury es un famoso escritor de novelas de ciencia-ficción recomiendo Farenheit 451. Joel trata de argumentar y explicar un poco más tus respuestas 😉
      La historia trata sobre una sociedad futura en la que queman los libros. Queman todos los libros en los que la gente pueda aprender algo. Los dirigentes de esa sociedad pretende que la gente no piense, sean unos ignorantes y se crean todo lo que les dicen y no se cuestionen nada. ¿Podría pasar esto en el futuro?

  3. Sandra T dijo:

    2. Javier lee novelas de ciencia ficción, algunas de ellas son Crónicas Marcianas, Frankenstein o el moderno Prometeo. Crónicas Marcianas es un libro considerado de ciencia ficción pero no es como la mayoría de libros de esa clase sino que se basa en la vida real, es un libro muy poético y no trata de Marte ni de marcianos, sino de la gente normal y corriente, según describe la lectura.

  4. Elsa M (2n D) dijo:

    pregunta 5: Violeta es una chica de la misma edad que Javier. Es muy guapa y atractiva, como sus hermanas. Su forma de vestir segun Javier es masculina y le gusta mucho leer. Pienso que es una persona, no muy sociable, coje confianza poco a poco y comparte muchas aficiones con Javier a medida que pasa la historia.
    pregunta 7: Pues en ningún momento se me a echo pesada o aburrida, es bastante entretenida y me gusta mucho. Se va haciendo poco a poco mas interesante y tienes mas ganas todavia de seguir leyendo. A medida que van descubriendo y pasan cosas sobre Beatriz, el libro te gusta más.

  5. Berta C. (2 D) dijo:

    Pregunta 3:
    Yo no comparto los mismos gustos literarios que Javier, porque sus gustos literarios son de ciencia ficción que son el tipo de libro que mas le gusta y a mi no me gusta este genero literario. Yo prefiero novelas de misterio o también novelas románticas porque me parecen mas interesantes.

  6. Oriol R. 2n D dijo:

    Pregunta 3-¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER?¿POR QUÉ?

    – Si, porque ami me gustan las historias de aventuras i accion i que salgan cosas raras i cincia ficcion tiene esas tres cosas puestas en un mismo libro.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Oriol debes cuidar de presentar el comentario con la correcta ortografía. Trata de explicar un poco más tus argumentos, dar tu opinión de una manera más extensa así podremos saber qué es lo que opinas 😉

  7. Miguel G. dijo:

    Pregunta número 5:
    Voy a definir el carácter de el tío de Javier.
    Es un hombre un tanto extraño, y tambien un poco loco como bien dice Javier en el libro,
    pero a la vez, también tiene pinta de ser un hombre inteligente a el cual le gusta la ciencia, ya sea porque hace todo tipo de “cachibaches” en su taller, o porque sabe como fabricarlos, todas las leyes, etc.
    También parece simpatico, ya que muestra interés por las opiniones de Javier.
    Pero sigue siendo un hombre bastante extraño…
    Pregunta número 3:
    No comparto mucho los generos literarios de Javier, ya que a mi, no es que me guste mucho la ciencia ficción, algunas novelas o pelìculas, si que me han parecido bastante bien, pero todavia no me acaba de llegar… Ademas, casi todas son parecidas para mi gusto, todas van dirigidas a los robots, a las naves espaciales, etc.

  8. Oriol B. dijo:

    Elsa, estoy de acuerdo contigo. Pienso que Violeta es una persona a la que parece que no le gusta que llegue gente a su casa, y que le “su espacio”. Creo que al largo de la historia verá que tiene cosas en común con Javier, pero de momento, le ignora y le desprecia. Aún así, me da la sensación que irán intercambiando.

  9. Oriol B 2D dijo:

    5-Elsa, estoy de acuerdo contigo. Pienso que Violeta es una persona a la que parece que no le gusta que llegue gente a su casa, y que le “su espacio”. Creo que al largo de la historia verá que tiene cosas en común con Javier, pero de momento, le ignora y le desprecia. Aún así, me da la sensación que irán intercambiando.
    Oriol.B.C.

  10. Victor P (2D) dijo:

    Pregunta 5: PUEDES DEFINIR BREVEMENTE EL CARÁCTER DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?

    Bueno voy a definir a dos de los familiares de Tía Adela. La primera serà Azuzena, la pequeña de la família, de doze años. És una niña muy tímida y se supone que no tiene muchos amigos. Siempre esta con su madre o sus hermanas y callada, aún no ha hablado con Javier aunque él le hable. Su ”aficion” és mirar, mirar los dibujos de Rosa, mirar como cosen Adela y Margarita, y como lee Violeta. Es una chica muy silenciosa a la que no le gusta mostrar sus sentimientos ni nada. Y la segunda serà Violeta, la segunda más pequeña, de treze años. És una chica a la que no se la gana fàcil, a Javier le costo mucho conseguir su confianza, hasta que vio, como ella, al fantasma de Beatriz. Le gusta mucho leer, però no los mismos libros de Javier, sino otros. Cuando le cojió confianza a Javier, le dejó un libro que al final le acabó regalando.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Víctor has hecho un buen comentario sobre la familia de Javier. Pero debes procurar escribir sin faltas de ortografía.

  11. Anna G (2n D) dijo:

    pregunta 1
    Javier es un adolescente de tan solo 15 años que vive en su casa junto a su madre y su hermano, es un chico que no busca de momento relaciones con chicas, Javier es un apasionado a los libros de ciencia ficción ya que sus pasiones son los extraterrestres, el espacio … . Javier no quiere ir a casa de su tía Adela ya que esta ocupada por un hombre y seis mujeres contando a Ramona la asistenta. Pero al cabo del tiempo se lo pasa bien en casa de tía Adela.

  12. Emma Gabarre dijo:

    1. ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS AL PERSONAJE DE JAVIER?
    Javier es un chico bastante normal para su edad. No le gusta la idea de irse a Santander tan lejos de Madrid y de su familia. No acaba de aceptar la idea de pasar el verano en una casa de unos parientes que apenas recuerda y que, por lo que sabe, son todas (o casi todas) mujeres. Piensa que allí no podrá hacer nada y que se aburrirá pero solamente porque no sabe las aventuras que puedes vivir en un lugar nuevo y las cosas que puedes descubrir.

    • Laia Casas dijo:

      Estoy de acuerdo contigo Emma pero creo que Javier tamién desconoce el mundo de las chicas y puede que por esta razon no le guste la idea de ir a Santander.

  13. Claudia dijo:

    2.
    Javier lee novelas de ciencia ficción, como por ejemplo Crónicas Marcianas, que se trata de una antología que reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta Rojo una civilización de hot dogs, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.

  14. Miguel G. dijo:

    Puede que pase, o puede que no… ¿Quien sabe?
    Pero si así fuese, sería todo un desastre, como en la edad media, que solo decián que Dios era el “todo poderoso” y que el nos daba y nos quitaba la vida, y nadie podia opinar sobre ese tema, porque si no, “hasta luego Lucas”. Pero nadie podia decir que eso era verdad o mentira, porque no habian libros que te explicasen lo contrario.
    Entonces todo sería un desastre porque si no hay libros, no aprendes, si no aprendes, no tienes conocimiento sobre el aprendizaje , entonces todo el mundo se creeria lo que los “capos” (dirigentes de esa sociedad) les dijiesen, y no habria nadie para decir lo contrario.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Efectivamente, Miguel. Esa es la “moraleja” de Farenheit 451: sin libros, no hay conocimiento y sin ellos no hay espíritu de crítica: como en la Edad Media. Detrás de la literatura de ciencia-ficción hay algo más que monstruos, naves espaciales … En algunas obras se reflexiona sobre qué estamos haciendo con con nuestra actitud.

  15. Alba A dijo:

    PREGUNTA 3: Sí y no. Me gustan las novelas de ciencia ficción porque me gusta leer sobre cosas que hoy no son reales pero podrían serlo en un futuro. Hay novelas de éste género literario que me gustan y que me parecen muy entretenidas. Siempre quiero leer más para ver que pasa. Pero hay otras que cansan, porque estas novelas suelen contener muchas descripciones y cosas así a mí eso me aburre mucho. Me gusta que pasen cosas y que sea interesante. Me gusta éste género pero prefiero otros como novelas románticas, de misterio, policíacas…

  16. Judith M (2D) dijo:

    ¿QUÉ PIENSAS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?
    -La familia de tía Adela, pienso que es un poco aburrida, porque no hacen muchas cosas, siempre estan en casa, y además, Javier en muchos momentos de libro, dice que se aburre, y pienso igual; su tío Tito siempre esta encerrado en su taller, tía Adela siempre esta fuera,no lo sé, pienso que nunca hacen nada divertido, y no tienen ni televisor. Pero a pesar de todo esto, creo que es una familia muy simpática y cariñosa.

  17. Laia Casas dijo:

    Pregunta 7
    Según mi opinion los primeros capitulos son un poco aburridos por que es todo muy repetitivo y solo hace una descripción de la situacion de la historia en cambio cuando empiezan a suceder cosas es mas interesante. Ademas, creo que el hecho de que haya un poco de misterio, hace que sea mucho mas fluido y divertido. Tambien creo que algun vocabulario no es muy adecuado.

  18. Laia Casas dijo:

    Pregunta 4:
    Yo creo que la familia de tía Adela es una familia muy organizada, tranquila… Cada miembro tiene sus aficiones y se respetan mucho entre ellos. Aunque haya miembros que tengan aficiones raras o distintas a las que son usuales como por ejemplo tio Luís que fabrica cosas imposibles o como Margarita que le gusta bordar, todos saben pasar el tiempo de una forma o otra. Son tambien muy limpios y ordenados por que les gusta tener la casa en orden y limpia aunque sea antigua.

  19. Claudia R. (2ºB) dijo:

    3.¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER?¿POR QUÉ?
    No comparto los mismos gustos literarios con Javier. Él lee novelas de ciencia ficción, en cambio, a mi me gustan más los libros de aventuras o sobre romances. Jamás he leído un libro de ciencia ficción, y la verdad es que creo que no lo leeré, a no ser que sea lectura obligatoria del instituto. No me gustan ese tipo de libros. No me parecen muy interesantes. Pero puede que esa opinión cambie, como le pasa a Violeta cuando Javier le entrega el libro de “Crónicas Marcianas”. A partir de leerse ese libro, se empieza a interesar por la ciencia ficción.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Ya hemos abierto varios hilos a este respecto y es cierto que nos decantamos por un género de novelas. Pero está bien ir leyendo otros a los que no estamos tan acostumbrados… Quizá nos sorprende leer otro género… Como le pasa a Violeta

      • Claudia R. (2ºB) dijo:

        Es probable que si alguna vez me hacen leer un libro de ciencia ficción me pueda acabar gustando, aunque sea una posibilidad diminuta.
        Todo el mundo puede acabar cambiando de opinión, y a lo mejor la ciencia ficción tampoco es tan aburrida, puede que esté interesante. Quizás lo que tenga que hacer es leer o al menos intentar leer algún libro de ciencia ficción para ver como me parece, y después opinar sobre este tipo de literatura.

        • Ángeles Ángeles dijo:

          Claudia, confieso que a mi la ciencia-ficción tampoco es un género que me llame la atención. Pero es cierto que algunas de ellas me han sorprendido y me han gustado. No me he hecho una aficionada total, ni mucho menos, pero en cuanto a la lectura siempre podemos ir variando y a lo mejor encontramos alguna novela que nos aporta algo que no esperábamos 🙂

          • Claudia R. (2ºB) dijo:

            ¡Exacto! Ya probaré de leerme algún libro. Miraré a ver si tengo alguno por casa. A lo mejor no está tan mal…

  20. Claudia R. (2ºB) dijo:

    7.¿QUÉ TE HA PARECIDO LA LECTURA DE ESTOS PRIMEROS CUATRO CAPÍTULOS?¿POR QUÉ?
    Me encanta este libro. Cuando lo empecé, no es que me gustara mucho, pero a medida que me lo he ido leyendo me convence aún cada vez más. Es también uno de los tipo de libros que me gusta leer.Es de misterio, ¿No? Tengo muchísimas ganas de saber que es lo que pasará con Beatriz y si será ella el fantasma que anda por la casa de Villa Candelaria. Pero esperaré al Jueves para continuar con éste maravilloso libro.

  21. Dana Muñoz dijo:

    7. Que te ha parecido la lectura de estos 4 capítulos? ¿Por qué?

    Estos cuatro capítulos, bajo mi punto de vista están muy bien narrados, es decir me han gustado mucho, básicamente por el hecho de que te crean intriga y te provoca ganas de leerlo, no te dan ganas de abandonar la lectura como en otros casos puede pasar. Creo que los libros buenos han de tener un misterio, como este libro, que lo tiene. En principio me gusta mucho este libro, el hecho de que tiene una breve introducción para que te sitúes hace mucho, también el libro nos presenta y nos define bastante a cada uno de los personajes y nos cuenta las aficiones de cada uno de ellos, también nos da información sobre el lugar donde ocurren los hechos, pero nos deja caer solo alguna información, eso provoca dejar fluir la imaginación.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Estoy de acuerdo, es importante que el autor de la historia cree misterio desde el principio para que el lector tenga ganas de seguir leyendo y no quiera dejar el libro hasta que no lo acabe 😉 Buen comentario Dana muy elaborado

  22. Dana Muñoz dijo:

    5: PUEDES DEFINIR BREVEMENTE EL CARÁCTER DE ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?

    -Voy a definir a Azucena, ella es una niña de unos doce años, siempre esta con su madre, Azucena aún no le ha dirigido la palabra a Javier, aunque han cruzado alguna mirada.
    Las aficiones de Azucena parecen ser mirar lo que hacen los demás, por ejemplo mirar a su madre y su hermana como bordan, o contemplar a su otra hermana mientras dibuja o mirar a Javier como lee. Por lo que se ve al principio del libro, es una niña silenciosa y muy tímida.

    -También, voy a definir a Violeta, ella es de la misma edad que Javier, es guapa y atractiva como sus hermanas y su madre, pero Javier nos cuenta que es bastante diferente a las demás, referente a las aficiones, y en la forma de vestir sobretodo, Violeta viste de una forma masculina, con vaqueros anchos y camisetas anchas. A Violeta también le gusta leer, pero no los libros que lee Javier, ella lee literatura.
    No es una persona que coge confianza rápidamente, es un poco antipática al principio, con Javier era antipática y se burlaba un poco de los gustos de Javier y de sus aficiones, pero al ver que él, también ve al fantasma de Beatriz Obregón, y que también puede oler su perfume, Violeta le coge confianza a Javier y se muestra más simpática, hasta el determinado punto en que ella le regala un libro a él.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Veo Dana que estás al máximo con la novela 😉 pero no es necesario que contestes todas las preguntas que os propongo en el artículo.

  23. Dana Muñoz dijo:

    1: ¿CÓMO DESCRIBIRÍAS AL PERSONAJE DE JAVIER?

    Javier es el protagonista de el libro, es un adolescente de 15 años, muy aficionado a la ciencia ficción. Se ve obligado a ir a pasar el verano a Santander ya que su padre padece tuberculosis y es contagiosa. Él prefiere quedarse en Madrid en casa del tio Esteban, porque cree que en casa de la tia Adela se va aburrir ya que es familia practicamente desconocida y porque estara rodeado de mujeres, y como en aquella epoca los colegios no eran mixtos, Javier temia un poco el hecho de estar con mujeres y compartir cosas con ellas. Bajo mi punto de vista, creo que los que descubriran el secreto de Beatriz Obregon seran Javier con la ayuda de Violeta.

    • Dana Muñoz dijo:

      3: ¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER?¿POR QUÉ?

      Yo personalmente no los comparto. A mi me gustan los libros basados en hechos reales porque creo que en algún momento del libro te puedes sentir identificado, o puedes identificar algún amigo o conocido que se acerque a los hechos que presentan la historia. Me gustan otro tipo de géneros literarios, sobretodo libros de misterio e intriga. Un buen ejemplo del tipo de libros que me gusta leer es esta novela de “Las lagrimas de Shiva” o el libro que leímos a principio de curso de “Los tres ratones ciegos”. Creo que los libros de ciencia ficción suelen gustar a la gente que tiene mucha imaginación, yo no la tengo y creo que por eso no me gustan.

      • Ángeles Ángeles dijo:

        Recuerda que el título de la obra teatral que leímos el primer trimestre de Agatha Christie se titula “La Ratonera”

  24. D. Muñoz dijo:

    4: ¿QUÉ PIENSAS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?

    Pienso que la familia de la tía Adela es un poco aburrida, esta bien organizada porque cada uno puede hacer lo que le apetezca pero creo que Javier estaría mas divertido si la familia hicieran cosas todos juntos. Javier explica que en muchos momentos se queda solo en casa y se aburre, no sabe que hacer, porque cada miembro de la familia se ha ido cada uno por su lado y claro, como él es nuevo y allí aún no tiene aficiones ni amigos, y encima en casa de la tía Adela no hay televisión… lo único que le queda por hacer es leer, que a fin de cuentas es lo que hace.

    • Claudia R. (2ºB) dijo:

      Yo estoy algo de acuerdo contigo Dana. Pienso que la familia de tía Adela es algo aburrida, y que sería más divertida si hicieran cosas todas juntas, como excursiones o viajes, pero pienso que también puede ser divertido que estén una al lado de la otra, y como dice Javier, que se comuniquen con el silencio.

  25. Marc F dijo:

    ¿COMPARTES LOS GUSTOS LITERARIOS DE JAVIER?¿POR QUÉ? Si los comparto ya que a pesar de que leo otros tipos de libros la ciencia ficción es mi favorito porquè me gusta la temàtica del futuro y la ciencia.

    • Ángeles Ángeles dijo:

      Marc, estoy segura de que puedes elaborar mucho más tus respuestas y dar argumentos a los demás para “tratar” de animarlos a ver la literatura de ciencia-ficción con otros ojos 😉

  26. Luis dijo:

    7-A mí los primeros capítulos me estan gustando mucho yo creo que Luis en estos primeros capítulos es un papel muy importante ,los primeros capítulos al principio son un poco aburridos pero en quanto Javier llega a villa Candelaria desde mi punto de vista se hace las historia mas divertida.

  27. Claudia R. (2ºB) dijo:

    ¿CÓMO CREES QUE SEGUIRÁ LA HISTORIA? (RESPONDE SOLO SI NO LA HAS LEÍDO HASTA EL FINAL)
    No me he leído el libro hasta al final, así que lo que diré a continuación es una suposición mía.
    Sinceramente, creo que Javier y Violeta certificarán que el fantasma era el de Beatriz, y creo que la cuenta pendiente que tenía Beatriz era pedir perdón a la familia por haber desaparecido sin haber dejado rastro. Quizás Javier y Violeta le cuenten esa historia a el resto de la familia, y puede que acaben hablando con Beatriz, la cual les pedirá perdón.
    Antes de eso, Javier y Violeta descubrirán que es el Savanna y también que son Las
    Herrerías, y entonces, puede que a partir de la información que les de descubrir que son esos lugares, podrán llegar a la conclusión de que Beatriz quiere perdonarse.

  28. Nerea T. (2ºB) dijo:

    4-¿QUÉ PIENSAS DE LA FAMILIA DE TÍA ADELA?
    Creo que es una familia muy variada, ya que cada uno de los miembros de la familia tiene una personalidad y unas aficiones muy distintas. Es una familia en la que solo hay un hombre, el tío Luis, que entiendo que necesite su propio espacio y que se le haga pesado vivir con cinco mujeres. También he que decir que es una familia bastante misteriosa. El hecho de que no tengan televisión puede resultar raro y aburrido pero te abre las puertas a descubrir muchas actividades que no necesitan la tecnología para ser divertidas.

  29. Natàlia (2b) dijo:

    Pregunta 3:
    He leído bastantes comentarios respecto al gusto de Javier sobre los libros de ciencia ficción. Puede que yo sea de las pocas que les gusta un poco esta temática. Puedo entender porque a mucha gente no le impresiona, estoy segura que es porque ellos buscan mas realismo y poder identificarse mas en hechos y personajes de este, y si le ponen ciencia ficción donde como el titulo dice, la historia se basa en ficción y temas futuristas no les llega tanto como una historia sin tanta imaginación. Pero a mi si me gusta, me gusta casi todo tipo de temáticas, especialmente las de aventuras, fantasía y romanticismo…y la ciencia ficción también. Pero para que un libro de ciencia ficción me impresione y me llegue a gustar, necesito algo complemente la historia, que a los adolescentes nos suele gustar, y esto es un poco de misterio y/o romanticismo. Así que sí, se podría decir que comparto un poco el gusto de Javier, pero soy mas como Violeta, al principio rechazo un libro por su tema y después al leerlo, me intereso mas por eso.

  30. 7. ¿QUÉ TE HA PARECIDO LA LECTURA DE ESTOS PRIMEROS CUATRO CAPÍTULOS?¿POR QUÉ?

    Éste es le primer libro de Castellano que no se me hace para nada aburrido, sino que al contrario, me esta gustando mucho y cada vez que voy avanzando me gusta más. Esta muy bien escrito y se entiende todo muy bien. Creo que me esta gustando porque tiene un poco de intriga y a mi me gusta que en los libros que leo tengan un poco de intriga.

Los comentarios están cerrados.