Category Archives: General

Sistemas de transmisión total Haldex

 INTRODUCCIÓN

La Tracción total con embrague Haldex, consiste en un embrague multifunción bañado en aceite. El montaje se realiza entre la cardan y el grupo diferencial. 

La gestión del sistema se realiza electrónicamente, controlado por una unidad de control, la cual tiene por función equilibrar no sólo la tracción y las diferencias de velocidad entre las ruedas, sino también otras variables tales como las condiciones de manejo y el par motor.

La activación del embrague Haldex, permite distribuir la fuerza propulsora o la transmisión de par, de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras. Esta activación es totalmente automática, ya que el conductor no puede ejercer ningún control ni ajuste sobre el sistema. Además de este control, el sistema proporciona una efectividad de sistemas electrónicos adicionales como el sistema antibloqueo de frenos, el control de tracción o el bloqueo electrónico del diferencial.

La interacción de la tracción, con los sistemas antibloqueo de frenos, el control de tracción y el bloqueo del diferencial, mejoran la distribución de la fuerza propulsora en cuanto a la estabilidad y la seguridad. El reparto de las fuerzas de tracción ya no se determina por el grado de patinaje del vehículo, sino también por las condiciones de conducción del vehículo.

A través del CAN-Bus, la unidad de control intercambia datos con el sistema de frenado y la gestión del motor, a través de los sensores de régimen de las ruedas del sistema ABS y de la señal del acelerador.

Con estos datos, la unidad de control recibe toda la información sobre la velocidad, conducción en curva, aceleración o deceleración, reaccionando de forma muy efectiva en cada situación que se encuentre el vehículo.

 La característica principal de un vehículo que monta un embrague Haldex, está en la facilidad y comodidad de conducción, ya que el comportamiento dinámico del vehículo es igual al de un vehículo con tracción delantera, pero con la ventaja de una tracción total, en situaciones difíciles.  El sistema, al ser controlado electrónicamente, se puede diagnosticar a través de una máquina de diagnosis.El mantenimiento de estos sistemas es mínimo, reduciendo los costes de mantenimiento y tiempo de estada en el taller.

VENTAJAS DEL EMBRAGUE HALDEX

Tracción permanente a las cuatro ruedas, con un embrague multidisco regulado electrónicamente.

Comportamiento similar a la de una versión de tracción delantera.       

Respuesta rápida en un momento de necesidad. 

Funcionamiento sin variaciones con neumáticos diferentes, por ejemplo la rueda de emergencia. 

No hay problema para el remolcado con un eje levantado. 

Combinable con los sistemas antideslizamiento, como ABS, EDS, ASR, EBV y ESP. 

FUNCIONAMIENTO GENERAL 

Igual que en un vehículo con tracción delantera, en los vehículos de tracción total el par motor llega a la caja de cambios a través del embrague.La caja de cambio transmite el par motor a las ruedas delanteras permanentemente, igual que un tracción delantera.

Además dispone de una toma donde  parte del par motor se transmite a la caja de reenvío, conectada a la cardán. La parte final de la cardán se une con el embrague Haldex.

El embrague Haldex consta de un grupo de discos de embrague que conectan la cardán con el diferencial trasero. Cuando los discos de embrague son presionados, el par motor llega al eje trasero, es entonces cuando entra en funcionamiento la tracción total. Dependiendo la presión a la que se someten estos discos de embrague, variará el par transmitido al eje trasero.

Estos discos reciben una presión de aceite, a través del sistema de autobombeo, la cual regula la cantidad de par a transmitir al eje trasero. 

El reparto del par, lo gestiona la unidad de control, siempre y cuando haya una diferencia de giro entre las ruedas de los dos ejes del vehículo. 

MODIFICACIONES DEL EJE TRASERO

Una de las mayores modificaciones que incorporan los vehículos que montan una tracción total, es la del montaje de un eje trasero totalmente nuevo, junto con una suspensión también modificada. 

Las versiones con tracción total, tienen diferencias importantes respecto a los vehículos de tracción delantera. Aparte de las características propias en la mecánica, existen modificaciones en la carrocería, en el circuito de alimentación y en los trenes de rodaje especialmente en el trasero, el cual es totalmente nuevo.

Los vehículos con tracción total, están dotados en el eje trasero de un bastidor auxiliar, con el objetivo de alojar el embrague Haldex y el grupo diferencial, el cual es aislado acústicamente mediante silentblocks. Además su diseño plano permite obtener una mayor habitabilidad en el habitáculo. 

Los muelles separados de los amortiguadores tienen la característica de suspensión igual al de un vehículo de tracción delantera.

El tren de rodaje posterior es del tipo de doble brazo transversal en el que destacan las siguientes características: 

·         Dos brazos transversales tubulares que permiten el guiado de las manguetas.  

·         Además los brazos longitudinales están fijados a la carrocería por medio de bloques soporte. 

·         Amortiguadores y muelles helicoidales situados por separado. 

·         Los muelles helicoidales tienen como base una arandela de cinc  

El tren de rodaje posterior se puede ajustar la convergencia desplazando los bloques soporte en sentido transversal. Y también la caída por medio de articulaciones con guía excéntrica.

MODIFICACIÓN EN EL CIRCUITO DE COMBUSTIBLE

El depósito de combustible en los vehículos que montan una tracción total, se ha modificado a causa, de las condiciones de espacio más estrecho que disponen, comparándolas con las condiciones de un vehículo de tracción delantera.

Un túnel o hueco creado en el depósito, proporciona el espacio por donde pasa el cardán.

El resultado de este diseño, es un depósito divido en dos partes.

Un eyector accionado por una bomba de combustible y a través de un tubo de retorno, hace pasar el combustible de la parte izquierda del depósito a la cuba antioleaje de la bomba principal

FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL SISTEMA

 

Concentración de quads

Pues nada, os pongo alguna fotillo de concentraciones que hago por ahi, con un grupo de locos y amigos a la vez, que nos juntamos una vez al año para pasar un buen fin de semana.

Aqui en ruta, unos 50 quads y 200 kilometros por delante.

Pasando un rio

Como veis la dificultad existe.

 y luego la fiestecilla

 

Los efectos!!!!!!!!!!!!!1

Y la resaca jajajajaj

relojes web gratis