DRAGÓN (MARIONETA DE PALO)

Hoy he participado en un taller para alumnos de P5. Hemos tenido que anticipar algunas partes del dragón, ya que disponíamos únicamente de una hora, pero lo hemos pasado muy bien y el resultado les ha parecido sorprendente. ¡Estaban muy contentos con su nueva marioneta de palo!
Los materiales utilizados los muestro en la siguiente foto; de todas maneras, cualquier cuestión sobre la confección, no dudéis en preguntármelo. Se agradecen los comentarios.


RECURSIVIDAD BLOGUERA


¡Ya somos 26 más!¡En la clase de las salamandras ya tienen blog propio!
He estado enseñándoles cómo hacerlo, cómo añadir entradas y cómo hacer comentarios siguiendo unos criterios básicos de respeto. Formará parte de este trimestre en el que tratan el tema de los sentimientos y de la amistad. Se abre ante sus ojos un mundo nuevo y están entusiasmados; así que espero que este verano no existan las distancias y se puedan comunicar a través del blog, estrechando los lazos de amistad y desarrollando con una motivación directa sus recientes habilidades en lecto-escritura. !Ánimo chicos que esto marcha y gracias Marta por dejarme formar parte de tu equipo!¡Es un placer trabajar codo con codo contigo!

http://25salamandres2009.blogspot.com/

TRANSFORMERS DE RECICLADO


El verano pasado estuvimos haciendo unos disfraces de Transformers aprovechando los cartones que protegen los cartuchos de tinta del fax, que supongo que os habréis fijado que tienen unas formas muy particulares y sugerentes. También utilizamos alguna otra caja de IKEA y de leche que teníamos por casa. Pintamos este Optimus Prime con spray y témpera, según dispusiéramos. Soy consciente que es mejorable, pero considerando que fue del todo improvisado, quedamos satisfechos. Pasamos una tarde entretenida de bajo consumo y mucha creación.

CERDITO-HUCHA DE PAPEL MACHÉ

En el cole me han propuesto una manualidad en volumen que encaje con el tema de los sentimientos del tercer trimestre. Se me ocurrió proponer un cerdito-hucha que se pudiera llenar de mensajes de sentimientos positivos, en vez de monedas. El modelo resultante ha sido éste. Próximamente, os mostraré el resultado de la actividad en la clase. (Faltaría añadir: en los mejores cines).

BOLA DE NIEVE CON BOTELLA RECICLADA


Os muestro una manualidad que realizamos hace unos días con una botella de agua. Los niños estaban estudiando los cuatro elementos y nos pareció que encajaba muy bien con la temática. Además pudieron comprobar las diferentes densidades de los líquidos y se divirtieron muchísimo midiendo cantidades y rellenando con el embudo; todo un laboratorio de ciencias… Lástima que no conseguimos con la silicona un hermetismo total en alguna de las botellas.!La glicerina líquida es muy escurridiza!

SILLA RECUPERADA

No es nada excepcional, pero he recuperado una silla que había sido repudiada junto a un contenedor de basura por tener el respaldo roto.
Parecía que decía:-¡Llévame contigo!

Al principio dudé, porque no sólo tenía partido el respaldo, sino que le faltaba un trozo. Se me ocurrió que podía encolarlo y enmasillarlo, para luego forrarlo con papel y cola blanca, disimulando así las imperfecciones. Para darle más dureza le intercalé unas capas de papel de periódico encolado a modo de papel maché. El resultado es resistente y creo que algo más original que una silla convencional. ¿¡No!?

LÁMPARA RECICLADA DE PÉTALOS

En el supermercado de casa han cambiado el aspecto de la garrafa de agua y mi cabeza no para de pensar, sobre todo porque ahora es de color azul, una maravilla! Sé que la cosa no quedará aquí, pero por ahora os muestro una lámpara reciclada muy cromática y alegre.
Algo de trampa ciertamente he hecho, porque no he encontrado ningún portalámparas por casa y me he visto obligada a desmontar una de IKEA que funcionaba perfectamente. ¡TRAICIÓN!
Cualquier duda sobre la confección…, planteármela en los comentarios, pero yo creo que es bastante evidente.

ENTRADA DE CUENTO MEDIEVAL


Como cierre del día de Sant Jordi, preparamos una decoración para una de las puertas de servicio del cole por donde se accedía a la rueda de cuentacuentos que organizamos. Con muy poquitos recursos
-cartón, pintura y muchas ganas- y a contrareloj, porque se me ocurrió aquella misma mañana, hicimos esta entrada de cuento medieval. Algunos niños hasta me pidieron que no lo quitara; la mirada de la inocencia a veces no distingue realidad de ficción y cuánto me gusta que así sea!


La decoración del interior ya la había preparado con anterioridad para una fiesta al aire libre de mi hijo Samuel y la pudimos adaptar bastante bien al nuevo espacio. Fue mi primera experiencia de pintura con spray: muy divertido, rápido y adictivo.

DRAGÓN CHINO PARA SANT JORDI


Como símbolo de la interculturalidad que tanto enriquece a nuestra escuela, he realizado una máscara decorativa inspirada en los dragones chinos, para que acompañe los dibujos de los alumnos con motivo del día de Sant Jordi.
La estructura inicial la he montado sobre una garrafa de agua y una bandeja de porexpán para el morro. El resto: papel de periódico, papel de seda, goma eva, cola y tijeras.