Tras tres intensas sesiones en la clase de las serpientes pitón de 2º de primaria, aquí os muestro orgullosa el resultado. Se me escapa la sonrisa cuando me fijo en los detalles que los caracterizan: el pensativo, el volador, el encogido, el sorprendido, mirando las musarañas…
¡Lástima que no podáis ver los ojitos brillantes de cada uno de los niños cuando hoy mismo les hacía la abertura para las monedas y les daba el visto bueno! Han trabajado con mucho entusiasmo y colaboración y estoy muy orgullosa de ellos. Gracias por los dibujos y las fotos que me habéis dedicado con tanto cariño y por la energía que me habéis transmitido.
Category Archives: papel maché
RECREO DE CERDITOS (ANTICIPO)
Estoy impaciente por poderos mostrar el resultado final de los cerditos-hucha; es por eso que aquí os dejo un pequeño anticipo.
Están trabajando todos con tanto ímpetu y creatividad, que el resultado no dudo que será muy satisfactorio. Hasta pronto…
CERDITO-HUCHA DE PAPEL MACHÉ
En el cole me han propuesto una manualidad en volumen que encaje con el tema de los sentimientos del tercer trimestre. Se me ocurrió proponer un cerdito-hucha que se pudiera llenar de mensajes de sentimientos positivos, en vez de monedas. El modelo resultante ha sido éste. Próximamente, os mostraré el resultado de la actividad en la clase. (Faltaría añadir: en los mejores cines).
DRAGÓN CHINO PARA SANT JORDI
Como símbolo de la interculturalidad que tanto enriquece a nuestra escuela, he realizado una máscara decorativa inspirada en los dragones chinos, para que acompañe los dibujos de los alumnos con motivo del día de Sant Jordi.
La estructura inicial la he montado sobre una garrafa de agua y una bandeja de porexpán para el morro. El resto: papel de periódico, papel de seda, goma eva, cola y tijeras.
REPRESENTACIÓN DE LA AMISTAD
Inspirada en el extraordinario blog de plástica de Lucía Álvarez, me he animado a realizar unas pruebas para representar la amistad a través de unas figuras de papel maché. Os muestro también parte del proceso.
MÁSCARAS DE PAPEL MACHÉ
Estuve investigando por la red antes de empezar a hacer las máscaras, por si había alguna cuestión importante a tener en cuenta. Gracias a un curso virtual paso a paso, tuve la previsión de imprimar el molde con crema de manos -a falta de vaselina- antes de empezar a poner capas de papel encoladas. La primera máscara me quedó bien estéticamente, pero algo gruesa a efectos prácticos, porque resultó que pesaba demasiado. Debo decir que los tres cerditos los hice por encargo para una representación teatral de la escuela, no únicamente como decoración.
Posteriormente, hice la de lobo, a la que le añadí algunos elementos de porexpan de una bandeja reciclada del supermercado, como los dientes o las orejas. Luego le di una capa de masilla para pared y lo pinté, como el resto de máscaras.