Category Archives: manualidades

GORGONA – FALSO MOSAICO

En esta ocasión los alumnos de 4º de primaria han acordado que querían hacer un mosaico de una medusa mitológica, por lo que he estado haciendo unas pruebas -en esta ocasión con pasta de sal- y ha surgido este proyecto de falso mosaico en el que he pintado una posible representación de la Gorgona. Digo falso, porque ya veis que las teselas no son las que conforman en dibujo, sino que lo he pintado sobre la superficie cuadriculada. Veremos qué opinan y qué hacemos al final. Por si acaso, tengo más propuestas. Lo siento por el dibujo, reconozco que es muy mejorable…

MEDUSA DE FIELTRO

En un inconsciente y no por eso menos extraordinario ejercicio de telepatía, Las medusas del Fort Pienc – junto con el misterioso Capitán Nemo- me han pedido que realice una medusa de fieltro para Marta, su profesora. Doble telepatía, porque curiosamente hacía días que lo tenía pensado, pero no conseguía encontrar el momento. Al final, como en el resto de cosas, todo es ponerse y en un par de horas… lista y acabada. A ver si tomo ejemplo para la larga lista que tengo en mi carpeta de pendientes
Espero que os guste la medusa durmiente. Ya me diréis.

MAR DE MEDUSAS

Os muestro otra prueba más, esta vez con una garrafa azul. Si tengo ocasión, en breve os mostrare todo el proceso.

Veréis cómo la materia se transforma por el efecto del calor, retorcíendose y girándose de forma sinuosa, lentamente, como si por un momento cobrara vida!

MEDUSA DE MATERIAL RECICLADO

Como ya va siendo tradición, he realizado esta particular medusa para el colegio de mis hijos. Una vez ya ha sido defendido, votado y aprobado el nombre del animal que les definirá como grupo -en ese ejercicio tan interesante que hacen de argumentación y democracia-, yo aporto mi pequeño granito de arena representando dicho animal en forma de manualidad. Lo que al principio solamente se trataba de una pequeña donación, se ha convertido en todo un clásico. Pero esta vez casi podría decir que juego con ventaja, pues hace tiempo que tenía pensado probar con la medusa. No es una idea original, sino que hace bastante tiempo la vi en la red. Es de una artista japonesa que me dejó prendada con las maravillas que realiza de materiales que desechamos.
Creo que nunca me había resultado tan barata una manualidad: una botella de plástico y un hilo.
La única cuestión a tener en cuenta es que en la clase al menos así no la podremos realizar, ya que he utilizado la pistola de aire caliente y el soldador, pero ya estoy pensando en un modelo más minimalista en ese sentido: papel de seda y cintas de regalo, etc.
Espero que os guste.

PINTURA MURAL: PALACIO MIL Y UNA NOCHES



Ante todo, deciros que esta pintura no la he empezado de cero sino que he reformado una que años atrás me había pintado mi amiga Anabel, muy bonita, pero que resultaba algo oscura. Espero que os guste y os anime a vosotros a realizar alguna. Todo es atreverse. Por mi parte, seguro que no se quedará aquí, pues ya tengo ganas de liarme con otras paredes. Mucho me queda por aprender, pero debo reconocer que estoy contenta del resultado. Es posible que todavía realice algunos retoques, pero básicamente la doy por concluida y me alegra podérosla mostrar. Salud a todos.


MURCIÉLAGO DE ALAMBRE Y PAPEL DE SEDA


Estoy preparando una actividad plástica para el casal del colegio. Os muestro fotos paso a paso y un vídeo final, para animaros a que probéis a hacer un murciélago vosotros también, la verdad es que es bien fácil. El mío es de color verde, porque negro no encajaría con el blog, pero seguro que quedaría perfecto y muy terrorífico. Próximamente, os enseñaré el resultado con los niños.
Y ahora el vídeo. Se lo han pasado muy muy bien.


CERDITO-HUCHA DE PAPEL MACHÉ

En el cole me han propuesto una manualidad en volumen que encaje con el tema de los sentimientos del tercer trimestre. Se me ocurrió proponer un cerdito-hucha que se pudiera llenar de mensajes de sentimientos positivos, en vez de monedas. El modelo resultante ha sido éste. Próximamente, os mostraré el resultado de la actividad en la clase. (Faltaría añadir: en los mejores cines).

LÁMPARA RECICLADA DE PÉTALOS

En el supermercado de casa han cambiado el aspecto de la garrafa de agua y mi cabeza no para de pensar, sobre todo porque ahora es de color azul, una maravilla! Sé que la cosa no quedará aquí, pero por ahora os muestro una lámpara reciclada muy cromática y alegre.
Algo de trampa ciertamente he hecho, porque no he encontrado ningún portalámparas por casa y me he visto obligada a desmontar una de IKEA que funcionaba perfectamente. ¡TRAICIÓN!
Cualquier duda sobre la confección…, planteármela en los comentarios, pero yo creo que es bastante evidente.

DRAGÓN CHINO PARA SANT JORDI


Como símbolo de la interculturalidad que tanto enriquece a nuestra escuela, he realizado una máscara decorativa inspirada en los dragones chinos, para que acompañe los dibujos de los alumnos con motivo del día de Sant Jordi.
La estructura inicial la he montado sobre una garrafa de agua y una bandeja de porexpán para el morro. El resto: papel de periódico, papel de seda, goma eva, cola y tijeras.