Author Archives: iherna33

SALAMANDRAS

Hoy era el día de las exposiciones artísticas de los niños del cole. Ha sido espectacular, obras de arte por todas partes.Yo he contribuido con mi granito de arena. A la clase de las salamandras le regalé el cartel uno de los días que fui a hacer el taller. Ellos me ayudaron a hacer el marco de la puerta, con cartulina y pintura amarilla. El taller consistía en modelar la salamandra con barro blanco, pintarla una vez seca y hacer un soporte de cartón simulando un tronco de árbol ardiendo. Se me ocurrió la idea para conectar el primer trimestre -que trataba del animal en concreto- con el segundo, que se ha centrado en el fuego, ya que cuenta la tradición popular que las salamandras nacen del fuego…

MÁSCARAS DE PAPEL MACHÉ

Estuve investigando por la red antes de empezar a hacer las máscaras, por si había alguna cuestión importante a tener en cuenta. Gracias a un curso virtual paso a paso, tuve la previsión de imprimar el molde con crema de manos -a falta de vaselina- antes de empezar a poner capas de papel encoladas. La primera máscara me quedó bien estéticamente, pero algo gruesa a efectos prácticos, porque resultó que pesaba demasiado. Debo decir que los tres cerditos los hice por encargo para una representación teatral de la escuela, no únicamente como decoración.
Posteriormente, hice la de lobo, a la que le añadí algunos elementos de porexpan de una bandeja reciclada del supermercado, como los dientes o las orejas. Luego le di una capa de masilla para pared y lo pinté, como el resto de máscaras.

ACTUALIZACIÓN DEL REY carnestoltes Y OTROS


El Rey Carnestoltes de nuestra escuela no lo he hecho yo, sino una profesora muy manitas, Nela; pero este año también me han pedido si podía adaptarle la vestimenta a la temática del proyecto de este trimestre: los cuatro elementos.
Representarlos todos era algo complicado, sobre todo porque no tenía mucho margen, a lo sumo una semana, así que pensé en una coraza dividida en cuatro partes con un dibujo del elemento puro.
Inicialmente, el fuego parecía fácil, pero al final fue el que me resultó más complicado. Para la tierra me inspiré en el estucado antiguo de la escalera de mi casa, que ya me ha sacado de varios apuros.
Le hice una capa de terciopelo azul con pasamanería en el perfil (lástima que no se vea en la foto) y unos flecos de rafia de plástico en la parte de arriba: el agua, claro.
Para acabar, le puse una corona con base de cartón ondulado y papel de seda amarillo y rojo. El truco es cortarlo en forma de gota ladeada, para que haga efecto de movimiento.


Era oportuno adaptar también la ropa de la giganta, La Glòria. Encontré una tela ideal en Los Encantes con la que hice una faaaaalda. El resultado fue totalmente carnavalesco. Se la veía contenta. Otro día os contaré cómo hicimos La Glòria.

CARNAVAL DE STAR WARS



Reconozco que este año me he excedido en el tiempo que he dedicado a la creación de los disfraces de carnaval. Una frase me llegó al alma:- ¡Tú juegas en otra categoría! Y creo que es cierto. Realmente, le dedico mucho tiempo; esta vez excesivo.
Habitualmente, les cosía el disfraz y además modificaba algunos complementos
adquiridos; este año les he querido hacer el casco también. El resultado ha sido original y llamativo. Se nota que es casero, porque los acabados no son perfectos, pero eso también le da cierta gracia.

carnaval09

LA PRIMAVERA HA DEJADO HUELLA

decoración de primavera para la escuela

Hoy lunes la escuela parecía otra. Hemos cambiado alguna banderola de situación, por cuestiones prácticas, pero nada complicado. El resultado total lo podéis ver en el enlace anterior. Ayer estuvimos pintando unos cuantos estores más, para completar algunos espacios como las escaleras y, finalmente, los colgamos buscando los puntos más adecuados para no interferir en las exposiciones de los alumnos, ya que este trimestre es en el que más se pueden lucir y ellos son los protagonistas.

PARA CELEBRAR LA PRIMAVERA


Creo que he escogido un buen día para empezar realmente mi blog. Ya hace semanas que lo estoy madurando, pero esperaba que pasará nosequé y ahora ya sé qué estaba esperando: la llegada de la primavera!
Hacer algo nuevo en estas fechas creo que puede servir para canalizar esa energía que rebrota difícil de definir.

En el colegio de Guille y Samuel, este fin de semana, estamos cambiando la decoración. Hemos quitado los abetos que pintamos en invierno y estamos colgando unas banderolas con flores.
La idea está inspirada en un anuncio televisivo, en principio nada original, pero fuera de contexto creo que
queda bastante bien.
El jueves, Nuria y yo estuvimos recortado la tela y luego pintado flores de distintas formas y colores con spray. Doce banderolas alargadas. Ciertamente, pintar con spray es bastante adictivo.
Y el sábado, estuvimos montándolas en el vestíbulo del cole con María Pía, Migu
el, Silvia y Josep María, como si fueran estores japoneses. Aunque pensamos pintar alguna más porque nos sabe a poco y además les he tentado a probar la pintura en spray y han picado!
Para completar la decoración, he hecho algunas muestras de mariposas de diferentes materiales, unas de papel de seda y alambre, otras más sencillas de cartulin
a, pero todas montadas en un rotulador reciclado que ya no funcionaba. A Miguel se le ha ocurrido colgarlas frente a las flores de los estores y el resultado es muy sugerente, tridimensional.
En definitiva, al menos para mí, una buena manera de celebrar la nueva estación del año.