La Comisión Europea ha puesto en marcha este espacio para que los ciudadanos se expresen sobre el futuro de la UE
Barcelona. (EFE).- El catalán es la segunda lengua más utilizada en el Foro de Debate de la Comisión Europea, un espacio de debate en internet puesto en marcha el pasado 27 de enero para que los ciudadanos expresen su opinión sobre el futuro de Europa, el cambio climático y otros temas prioritarios de la Unión.
Según informa la representación en Barcelona de la Comisión Europea, una semana después del lanzamiento el inglés suma 740 intervenciones, el catalán 339, el francés 126 y el castellano 70.
El foro funciona en 24 lenguas, las 23 oficiales de la UE más el catalán, y una semana después de su inauguración ha sumado un total de 1.866 intervenciones.
El idioma catalán es además el que más se usa para hablar del cambio climático, ya que en el debate sobre esta cuestión, de las 411 intervenciones, 91 están hechas en esta lengua. Del resto, 82 son en inglés, 21 en castellano y 18 en francés.
El nuevo foro de Internet es una iniciativa de la Comisión Europea que pretende promover el debate público y dar voz a los ciudadanos en temas que son prioritarios para la Unión Europea.
La página se estructura en cuatro áreas temáticas: el cambio climático, el futuro de Europa, el diálogo intercultural y una última sección de miscelánea para lo que los usuarios quieran añadir al foro.
LA VANGUARDIA. 7/2/2008