2º BACHILLERATO

 

 

 

 

 

 

 

 

En el libro de texto, los contenidos se han distribuido en torno a los bloques de Lengua y de Literatura.  

  • LENGUA, sus doce unidades (1-10) tienen la misma estructura: 
    •  Lectura y comentario 
    • Escuchar, hablar, leer y escribir  
      • Comunicación oral: escuchar y hablar
      • La comunicación oral no espontánea en el ámbito académico. Su proceso y la situación comunicativa. 
      • Textos expositivos y argumentativos orales. 
      • Los géneros textuales orales propios del ámbito académico. 
      • Comprensión y producción de textos orales procedentes de los medios de comunicación social. Recursos. 
    •  Comunicación escrita: leer y escribir 
      • La comunicación escrita en el ámbito académico, periodístico, profesional y empresarial. Sus elementos. Géneros textuales.
      • Análisis y comentario de textos escritos del ámbito académico. 
      • Planificación, realización, revisión y mejora. de textos escritos de diferentes ámbitos sociales y académicos. 
    •  Conocimiento de la lengua  
      • La palabra. 
      • Análisis y explicación del léxico castellano y de los procedimientos de formación. 
      • El adverbio. Tipología y valores gramaticales. 
      • Las preposiciones, conjunciones e interjecciones. Tipología y valores gramaticales. 
      • Observación, reflexión y explicación del significado de las palabras. Denotación y connotación. 
      • Las relaciones gramaticales. 
      • Observación, reflexión y explicación de las estructuras sintácticas simples  y complejas. Conexiones lógicas y semánticas en los textos. 
      • El discurso. 
      • Observación, reflexión y explicación de las diferentes formas de organización textual de textos procedentes de diferentes ámbitos. La intertextualidad. 
      • Identificación y uso de los recursos expresivos que marcan la objetividad y la subjetividad. 
      • Observación, reflexión y explicación de la deixis temporal, espacial y personal. 
      • Las variedades de la lengua. 
      • Conocimiento y explicación del español actual. El español en la red. 
      • La situación del español en el mundo. El español de América. 

 

  •  LITERATURA (unidad 11 del libro de texto).  
    • Estudio cronológico de las obras más representativas de la literatura española del siglo XX hasta nuestros días 
    • Análisis de fragmentos u obras significativas del siglo XX hasta nuestros días. 
    • Interpretación crítica de fragmentos u obras significativas del siglo XX hasta nuestros días. 
    • Planificación y elaboración de trabajos académicos escritos o presentaciones sobre temas, obras o autores de la literatura del siglo XX hasta nuestros días. 

 

  • Apéndice: El comentario de texto 

 

 LECTURAS PRESCRIPTIVAS

  1.  La Fundación de Antonio Buero Vallejo 
  2. Nada de Carmen Laforet 

Comments are closed.