Monthly Archives: septiembre 2009

ACTIVITAT 1: D’ON PROVÉ TOT??

La primera de les activitats de reflexió consisteix a fer un comentari sobre la qüestió següent: tal i com ja vàren fer els filòsofs presocràtics, en els inicis de la filosofia:
cal plantejar-se quin és “l’arjé de la physis”, és a dir, quin és l’origen de tot, allò d’on tot prové i que és el seu substrat i explicació primera.
Hi ha qui considera que aquest principi ha de ser material, ja que això justificaria els processos de la natura; però també hi ha explicacions de caire espiritual o animista.


En tot cas,
no hi ha una única explicació: per això cal contemplar-les i dir la nostra.

Què en penseu? Quin és l’origen de tot? N’hi ha hagut, d’origen? O tot és etern….

Deixeu els vostres comentaris de forma argumentada i correcta, fent ús de lèxic i sintaxi cuidada.

La filosofía y su historia

A través del filósofo español Xavier Zubiri, intentaremos comprender la necesidad de los estudios de filosofía: no sólo desde sus aspectos más teóricos y relacionados con el desarrollo cultural sino, y sobre todo, desde la vertiente práctica que toda filosofía conlleva.

Así, la historia de la filosofía deber servir como marco de comprensión de los problemas filosóficos, y no actuar como mero receptor de las variables temporales que pretendan justificar el pensamiento.

La filosofía es historia de la filosofía, desde el punto de vista de la necesaria confrontación con los problemas y los autores que, desde un principio, han pensado aquello que, aún hoy, está por pensar.

De la misma manera, la historia de la filosofía es el escenario de la filosofía; y ésta no puede entenderse sin la referencia a los autores, las épocas y las problemáticas que tratan.

Una filosofía de “problemas” filosóficos, sin el contacto con los pensadores que los inician o los resuelven, que los piensan y nos hacen pensarlos, es estéril vacua.

TEXTO: EL SABER FILOSÓFICO Y SU HISTORIA.

(LIBRO: “NATURALEZA, HISTORIA, DIOS”)