Daily Archives: 23 septiembre 2008

Vom Mythos zum Logos

L’historiador de la filosofia alemany Wilhelm Nestlé va ser qui, a la dècada dels 40, establí l’expressió amb que, des de llavors, s’anomenaria al moment inicial de la filosofia.

Vom Mythos zum Logos: Del Mite al Logos.

El sentit de la seva investigació, reflectit en l’obra que porta el mateix títol, era el de donar les raons principals per a entendre la reflexió original dels primers filòsofs -fins al segle V aC- com el fruit d’una lluita espiritual entre els elements del Logos i els elements culturals del mite.

L’expressió va fer fortuna, fins al punt que, des de llavors, tots els manuals i la historiografia tradicional de la filosofia es refereix al moment fundacional com el trànsit entre el model mitològic i el racional.

LOGOS

Logos

Razón, palabra, conocimiento, ley.

Del griego lógos. El término logos es uno de las más importantes en la actitud racional ante el mundo.

Puede traducirse como pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento; pero el término castellano más fiel es tal vez el término razón.

Así la biología es el explicar o dar razón de los seres vivos, la teología el explicar o dar razón de Dios, la antropología el explicar o dar razón del hombre.
Hay una breve frase que muchas historias de la filosofía utilizan para resumir las implicaciones de la aparición de la filosofía: la filosofía es el paso del mito al logos. Con esta frase se quiere indicar que los primeros filósofos aceptaron estos dos principios:

  • el mundo es racional, en el mundo hay un logos;
  • nosotros disponemos de un logos o razón, logos que debemos emplear para el conocimiento de la realidad y la dirección de nuestra conducta.

Fuente: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiagriega/Presocraticos/Logos.htm