Y tú, ¿qué opinas?

Dos vídeos que tratan los esterotipos atribuídos a cada sexo…y tú, ¿qué opinas?

¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?

En mi opinión, los estereotipos afectan por igual a ambos sexos. No debemos atribuir ciertas cualidades en función del género puesto que puede conllevar a ciertos desequilibrios emocionales si los niños o niñas no se sienten identificados con ellos.

¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos?

Lo que yo haría sería mostrar ejemplos de personas conocidas o con cierto renombre que han destacado a lo largo de su vida por hacer algo que se consideraba propio del género contrario, con el objectivo de demostrar al alumnado que los intereses, gustos y aficiones y las maneras de ser y de comportarse varian en función de la persona y no del sexo.

¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?

Son muy comunes los estereotipos en cuanto al color, por ejemplo. Ya desde pequeños los niños y niñas perciben el rosa como un color asociado al género femenino y, el azul, al género masculino. Los catálogos de juguetes de Navidad o los anuncios de los medios de comunicación son un claro ejemplo. Para abordarlo no hay mejor manera que predicar con el ejemplo y mostrar a mi alumnado que puedo vestir con colores oscuros o azules y ser igual de femenina.