La aparición de Nada en el panorama narrativo español supuso un verdadero acontecimiento y el hecho de que el crítico literario de La Vanguardia le dedicase una extenso análisis da prueba de ello. Juan Ramón Masoliver, ya en junio de 1945, reconoció la importancia de la novela y llegó a comparar su importancia con La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela; vale la pena leer esta lúcida y clarividente crítica
Creo que esta crítica es muy interesante e inteligente, es curioso como Juan Ramón Masoliver predice tan bien el futuro de dicha novela, debió de ser un extraordinario crítico; es un libro tan importante que su propia creación eclipsó la posterior carrera de su autora.
Al igual que al crítico, me he adentrado tanto en la novela que me parece extraño el hecho de que realmente sus personajes nunca existieran, por eso me gusta creer que Andrea es Carmen Laforet y que realmente dicho año en Barcelona si existió.
Sinceramente es una novela que me ha hecho pensar en muchas cosas: lo sola que a veces puedes encontrarte aun estar rodeada de gente, que supone haber sobrevivido a una guerra, ¿soportaría a un hombre que me maltratara? ¿Se puede querer a un hombre que te pega?…