¿Qué ocurrió durante la guerra? Román

La guerra civil modificó butalmente la vida de toda la sociedad española- La familia de Andrea no fue una excepción y sus tres tíos, Angustias, Juan y Roman, a pesar de ser simpatizantes y colaboradores del alzamiento franquista, salieron de la guerra moralmente aniquilados.

Román, un músico elegante y sedutor, amante de la buena vida, se encontró en una Barcelona republicana y progesista cuando se inició la guerra civil. A partir de ese momento empezó una labor de colaboración clandestina con la insurrección franquista lo que le llevó a desarrollar una real labor de espía. Descubierto, fue encarcelado en las checas y tras la victoria franquista fue liberado; amargado y nihilsta, la vida le parecía insoportable y la felicidad de los otros, un objetivo a destruir.

Para saber de las cosas que ocurrieron en la retaguradia republicana durante la guerra, este vídeo ofrece una interesante visión de los hechos.

Las checas fueron unidades parajudiciales establecidas en la retaguardia republicana que perseguían a posibles colaboracionistas del bando franquista. Organizadas por partidos políticos y sindicatos, actuaban cometiendo frecuentes abusos; la propaganda franquista posterior difundió y exageró los muchos excesos de las checas. De forma significativa, la mejor novela fascista española, obra de Agustín de Foxá lleva el título Madrid de corte a checa.

4 thoughts on “¿Qué ocurrió durante la guerra? Román

  1. Marc Costa

    curioso nombre, “checas”. se sabe de dónde viene? solo por seguridad, porque supongo que no viene de Checoslovaquia, que en aquella época tenían problemas con los alemanes (sudetes, etc)

  2. Profesor Soldevilla Post author

    He habilitado un link sobre la palabra checa donde podrán enontrar la curios etimología de la palabra

  3. Marc Costa

    gracias por la rapidez de respuesta, sólo 40 minutos
    interesante cómo se ha difundido la palabra de origen ruso hasta aquí, aunque haya tenido que ser con una guerra

  4. Marta Puquet

    El personaje de Román me encantó: tiene una fuerza extraña que te atrae hacia él, un atractivo especial que hace que quieras conocer más cosas de su vida… Me siento un poco culpable por eso, porque no me gustaría ser como Ena, una niña de casa bien se siente atraída por la gente con problemas reales.
    Me planteo dos preguntas: ¿Por qué Román hizo que su hermano se pasara de bando?
    Y tampoco entiendo las aclaraciones de final del libro, la nota de la edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *