Mapa matemático

Se trata del fruto del trabajo homónimo presentado al Premio internacional Educared 2011 y declarado semifinalista en el Premio Especial 3 al mejor trabajo colaborativo entre docentes y/o alumnos de diferentes países.

De manera breve y resumida, se trata de un mapa de marcadores elaborado con Google Maps de recursos/tic, sitios web, blog, wikis, … de profesores, asociaciones y colectivos de Matemáticas de distintas partes de España y América Latina.


Mostra Mapa MatemáTICo en un mapa més gran

Por cierto, la lista de los semifinalistas del premio se puede consultar en Delicious.
Publicat dins de Educació, Mates, Tecnologia | Deixa un comentari

Trobada 25 anys del PIE

Responent a una simpàtica convocatòria m’he afegit a la trobada i dinar amb persones que al llarg dels anys han/hem estat col·laboradors o participants en el Programa d’Informàtica Educativa del Departament d’educació/ensenyament

Codi QR

Espero que serà una ocasió entranyable. Una mica friki, és clar, però simpàtica.

Al bloc de la trobada hi ha, a més, fotos d’objectes, persones, actes,…

Publicat dins de curiositats-curiosidades | Deixa un comentari

Fabricados para no durar

La 2 de Televisión Española y RTVE.es emiten  “Comprar, tirar, comprar” un documental que nos revela el secreto: obsolescencia programada, el motor de la economía moderna.

Interesante -y preocupante- análisi de cómo se dedican esfuerzos a reducir la durabilidad de los productos que se fabrican.

Verlo en la web de RTVE [–>]

Resumen y enlaces relacionados [–>]

Publicat dins de curiositats-curiosidades, Mirades | Deixa un comentari

Malageña salerosa

M’ha agradat el vídeo, la música i l’estoneta que hi he passat mirant-lo.

Publicat dins de curiositats-curiosidades, Mirades | Deixa un comentari

La última lección.

El Dr. Randy Pausch ofrece consejos sobre cómo conseguir tus sueños de infancia aplicados a cómo vivir la vida.
Destaco algunas frases:

  • Si no consigues tus sueños, puedes todavía conseguir mucho tratando de hacerlo.
  • Experiencia es lo que obtienes cuando no obtienes lo que quieres.
  • Cuando haces mal un trabajo y nadie te lo dice, quiere decir que se han rendido contigo.
  • Nunca subestimes la importancia de estar alegre.
  • Una buena disculpa tiene trees partes: lo siento, fue mi culpa, cómo hago para corregirlo
Publicat dins de General, Mirades | Deixa un comentari

Equilibri

Nervis d’acer

Respiració continguda

Equilibri impossible

Publicat dins de curiositats-curiosidades | Deixa un comentari

Maestr@s 2.0

TIC-TAC. Formas de enseñar VS maneras de aprender

Interesante ponencia presentada por Carmen González en las Jornadas Niños 2.0 de la Universidad pontificia de Salamanca (ver todas las ponencias).

Algunas ideas que me han llamado especialmente la atención:

  • Los educadores (padres y maestros) tenemos en encargo de acompañar a nuestros alumnos en el conocimiento del mundo para hacerles ciudadanos competentes y seguros.
  • La clave para conseguirlo: la actitud. Buscar, investigar, probar, seleccionar, evaluar y, sobre todo, compartir con otros el conocimiento adquirido. Esta actitud debe llevarnos a el cambio metodológico que propone la escuela 2.0 (yo prefiero llamarlo contínua adaptación más que cambio)
  • El entorno personal de aprendizaje (PLE, del inglés Personal learning environment) ya no está formado sólo por aula, cuaderno, lápices, profesor. El maestro 2.0 añade Internet de manera muy protagonista. Y ya no es un entorno fijo o estático: va cambiando a medida que aprendemos.

A continuación enlazo la presentación y el vídeo de la ponencia. Y bajo éstas, otro enlace al vídeo de una entrevista a Jordi Adell (Universidad Jaume I) sobre PLE (entorno personal de aprendizaje)

Watch live streaming video from eulv at livestream.com

Via Twitter (Xavier Iglesias y Jordi Vivancos) del blog Aprendiendo a... ¿educar?, de Jaime Olmos
Publicat dins de Educació, Opinió, TIC-TAC | Deixa un comentari

Podcast 3

Si de podcast se trata, hay que dedicar un buen rato a un editor de audio. En mi caso serà Audacity. Por que es el que uso y porque es uno de los referenciados en el Taller de que he hablado en el artículo Podcast 1 y 2.

En primer lugar, pongo el enlace Taller de Audacity del curso sobre Podcast que estoy recibiendo actualmente. En dicha página hay varios tutoriales de Audacity grabados en vídeo y enlaces a otros cuantos. Son materiales elaborados respectivamente por Pilar Soro (coordinadora del Taller), Lu Domènech y René Torres.

Añado, además, otro par de referencias:

  • Mòdul 2 del curs L’ús didàctic del so com a recurs expressiu. La ràdio al centre educatiu, del catàleg de cursos del Departament (en català)
  • Document PDF Captura y edición de audio con herramientas libres del Web Mosaïc, tecnologías y comunicació (UOC)

El programa Audacity es de libre distribución. Podéis descargarlo e instalarlo en castellano, catalán, inglés,…

Publicat dins de Podcast, Web 2.0 | Deixa un comentari

Podcast 1 y 2

Estoy asistiendo al Taller de PodCast educativo, organizado por Internet en el Aula Red social docente para una educación del siglo XXI. Por si alguien más desea participar, éste es el enlace a los materiales

A medida que vaya avanzando en el curso, iré publicando resúmenes con el objetivo de compartir mis aprendizajes.

¿Qué es un PodCast? Un sistema que permite disponer de grabaciones de audio cuando y donde desee cada usuario:

  • sencillo, ya que sólo se necesita conexión a Internety cualquiera puede generar podcast de una forma bastante sencilla (ordenador y microfono o cámara de vídeo)
  • subscripciones para recibir los nuevos contenidos y poderlos ver y oir en el propio ordenador
  • portabilidad de los podcast: ordenador, reproductor de MP3,…

Materiales de apoyo

  • Vídeo de introducción de radiodifusionperu.com. Versión en inglés con subtítulos
  • Guia para grabar un podcast, en el bloc de Pedro Espinoza, uno de los participantes en el curso en el blog Müsica y más, de Javier Chaurán de Venezuela. Referencia facilitada por Pedro Espinoza, que participa en el Taller.
  • Editor de audio en linea (Myna). Vídeo explicativo, en inglés. Referencia facilitada por otro participante, José Luís Domínguez
Publicat dins de Podcast, Web 2.0 | 2 comentaris

Vols ser amic meu?

Aquest és el títol del treball de recerca de la Marta Torner, a segon de batxillerat. Un impressionant treball. Tal com ella el defineix, és un Estudi sobre les xarxes socials a Internet i com han canviat la nostra manera de comunicar-nos.

Vols ser amic meu? – Estudi sobre les xarxes socials a Internet i com han canviat la nostra manera de comun…

Publicat dins de Opinió, Web 2.0, Xarxes socials | Deixa un comentari