Si de podcast se trata, hay que dedicar un buen rato a un editor de audio. En mi caso serà Audacity. Por que es el que uso y porque es uno de los referenciados en el Taller de que he hablado en el artículo Podcast 1 y 2.
En primer lugar, pongo el enlace Taller de Audacity del curso sobre Podcast que estoy recibiendo actualmente. En dicha página hay varios tutoriales de Audacity grabados en vídeo y enlaces a otros cuantos. Son materiales elaborados respectivamente por Pilar Soro (coordinadora del Taller), Lu Domènech y René Torres.
Añado, además, otro par de referencias:
- Mòdul 2 del curs L’ús didàctic del so com a recurs expressiu. La ràdio al centre educatiu, del catàleg de cursos del Departament (en català)
- Document PDF Captura y edición de audio con herramientas libres del Web Mosaïc, tecnologías y comunicació (UOC)
El programa Audacity es de libre distribución. Podéis descargarlo e instalarlo en castellano, catalán, inglés,…