TEMA I: LIBERTAD DE EXPRESIÓN
? QUÉ VAS A APRENDER EN ESTE TEMA
? LECTURA: Tiempo de palabras en voz baja.
? Vocabulario Definir las palabras del texto: colina, proseguir, percibir, intensidad, reemplazar, inquietud, martillear, atronar, banderola, locuaz, barbarie, proclamar.
? Preguntas de comprensión del texto. (Fotocopias)
? EL TEXTO. EL PROCESADOR DE TEXTOS:
? Definición de texto.
? Características de los textos.
? Tipos de texto. Esquema.
? Enlace: Tipología textual.
? Tipos de texto. Actividad de refuerzo.
? El procesador de textos. Hacer el ejercicio e imprimirlo.
? FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO.
? Copiar en Word y subrayar el texto.
? Enlace: Orígenes y evolución del castellano. Teoría y actividades sobre el nacimiento y evolución del castellano en el contexto de las lenguas peninsulares.
? Actividad Lenguas y dialectos.
? ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO.
? Copiar en Word y subrayar el texto.
? El léxico: del latín al castellano. Actividades sobre cultismos y palabras patrimoniales.
? Los préstamos. Actividad de refuerzo.
? USO DE LA COMA.
? Resumen en el dosier.
? Enlaces: La coma I y II. Copiar el ejercicio en la libreta.
? EL VERSO.
? Resumen en el dosier.
? Enlaces: el verso.
? Versos y sílabas . Actividad de refuerzo
? Contar sílabas: Actividad de refuerzo
? DICTADO PREPARADO 1. En un lugar de la Mancha.