En la clase de lengua hemos estudiado cómo son los textos que sirven para dar instrucciones:
-Los verbos están en imperativo o en infinitivo (si generalizan)
– Llevan las instrucciones numeradas o con “palabras que conectan enunciados”: primero, luego, a continuación…
– Suelen tener un orden.
Para practicar hemos redactado algunas instrucciones “extravagantes” para hacer cosas cotidianas (como enseña Julio Cortázar en “Instrucciones para llorar”) y algunas recetas de cocina de platos “imposibles” e imaginativos.
¿Te atreves a compartir tu “instrucción” con todos nosotros? Hazlo ya. (Para hacerlo, vete arriba de este texto y “clica” donde dice “Comentaris”)
INSTRUCCIONES PARA DORMIR
Primero, debe buscar un lugar cómodo donde poder dormir, si no encuentra ningún lugar, no podrá realizar esta acción y deberá ir a comprarse un colchón.
Seguidamente, ha de tumbarse en la posiciónque le parezca mas cómoda.
Para continuar, coja las sábanas o las mantas para arroparse.
Cuando note que está cómodo, deje atrás sus problemas y piense en cosas bonitas para soñar.
A continuación, cierre los ojos e imagínese que está en un lugar desierto, ideal para dormir.
Si después de imaginarse eso se duerme, habrá finalizado el proceso; si no, puede contar ovejitas…
Si con la última acción tampoco se duerme, puede tomarse un somnífero.
Para finalizar, le deseamos un placentero sueño.
¡Buenas noches!
Instrucciones para caminar
-primer paso-
Coge muletas o algún objeto resistente, para sostenerte y no caerte y evitar torceduras o fracturas y para también no gastar plata en teléfono llamando a urgencias.
-segundo paso-
Escoge una pierna, ya siendo derecha o izquierda, con mucho cuidado.
-tercer paso-
Ya escogida la pierna que vas a utilizar muévela hacia delante, haciendo un movimiento despacio, no la muevas muy fuerte, porque, quién sabe qué va a suceder.
No hagas pasos grandes, más bien pequeños.
-cuarto paso-
Coge la otra pierna y haz los mismos procedimientos y así sucesivamente.
-quinto paso-
Si no sabe el número de urgencias, aquí se lo damos.
Llame al -5345- y tendrá a la hora la ambulancia.
¡Hola!
Me ha parecido muy graciosas las instrucciones para caminar.
Y las instrucciones para dormir son también muy chulas.
Yo también subiré las mias,en cuanto me recupere de la lesión.
Espero que la gente siga subiendo sus redacciones,porque entrar en esta página y leer las historias de los compañeros es muy bonito.
¡Holaaaa!
A mí tambien me ha gustado la redacción de Isma. Yo no he colgado nada porque en este momento no tengo la redacción, pero cuando tenga un rato libre juro que colgaré el poema o la receta. Esta es la primera vez que entro y no sé muy bien cómo va esto.
Instrucciones Para Hablar.
Lo primero que usted debe hacer es pensar lo que quiere decir. Debe ser algo ingenioso,adecuado a la situación y nada que entre en la tontería.
A continuación, tiene que mover sus labios con una cierta elegancia y vocalizando bien.
Al mismo tiempo tiene que emitir un sonido producido por las cuerdas vocales.Tiene que dejar a un lado el miedo a equivocarse e intentarlo.
Y así es, como con unos sencillos pasos y dedicación, usted logrará hablar.