Monthly Archives: noviembre 2008

INSTRUCCIONES

En la clase de lengua hemos estudiado cómo son los textos que sirven para dar instrucciones:

-Los verbos están en imperativo o en infinitivo (si generalizan)

– Llevan las instrucciones numeradas o con “palabras que conectan enunciados”: primero, luego, a continuación…

– Suelen tener un orden.

Para practicar hemos redactado algunas instrucciones “extravagantes” para hacer cosas cotidianas (como enseña Julio Cortázar en “Instrucciones para llorar”)  y algunas recetas de cocina de platos “imposibles” e imaginativos.

¿Te atreves a compartir tu “instrucción” con todos nosotros? Hazlo ya. (Para hacerlo, vete arriba de este texto y “clica” donde dice “Comentaris”)

Resumen Don Quijote

Hola, alumnos de literatura,

En esta dirección electrónica podéis encontrar un breve reumen de El Quijote, que no está mal para situaros. Quizás poco detallado pero más fácil y rápido de leer que el otro:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/palmeral/actividades/quijote/index.htm

En esta página hay mucha información, actividades, etc. sobre la obra, su autor y su contexto:

http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/cervantes/index_quijote.htm