ESCRIBIR UN DIARIO

INSTRUCCIONES PARA JÓVENES ESCRITORES

EL DIARIO: Escribir un diario es llevar anotados datos personales durante algún tiempo, siguiendo un orden cronológico.

Diario personal

One thought on “ESCRIBIR UN DIARIO

  1. Ivan Galvez

    Iván Gálvez 1ºB 24-10-2008

    El diario de Joaquín
    Primera parte

    Lunes 26 de enero de 1941

    Hola , soy Joaquín , tengo 9 años hoy es mi cumpleaños y de regalo tengo un diario. Estoy en la segunda guerra mundial. Mi padre ahora mismo está en la guerra. Ya llevo 5 años y me dio sin verlo. Supongo que estará bien.

    Mi padre se llama Juan y a mí me puso Joaquín. Vivo con mi abuela porque a mi madre dicen que la violaron.

    Mi padre mato de un golpe a dos chicos y lo tratan como un héroe. Aunque yo hace 5 años que no lo veo.

    Miércoles 29 de enero de 1941

    Segunda parte

    Lo siento, no he podido escribir estos últimos días porque los nazis buscan a mi y a mi abuela . También decidí salir a buscar a mi padre , solo encontré gente muerta , balas , pistolas …
    De momento sigue habiendo guerra y estamos sanos y salvos.

    Aparte el otro día vi a un niño llorar porque habían matado a toda su familia y estaba solo.
    Mi abuela y yo decidimos que viviese con nosotros por no dejarlo tirado en la calle.

    Jueves 30 de enero de 1941

    Tercera parte

    Hola … a mi abuela la mataron. La vi muerta con un palo de hierro tumbada en el suelo y traspasaba su tierno corazón. Si algún día llega a leer este diario que se sepa que no sabéis lo mal que lo está pasando la gente. Está toda la gente escondida, aterrorizada, con miedo, muerta y sola.
    Nosotros dos, yo y mi amigo estamos escondidos debajo en el subterráneo tapados de unas mantas.

    Lunes 3 de febrero 1941

    Cuarta parte, el final

    Hola, soy el amigo de Joaquín, Joaquín murió de una forma … todo comenzó en el subterráneo estábamos los dos y se escuchó la puerta que se abría, sabíamos que había entrado alguien. Joaquín sin querer se movió y se clavó un tornillo y chilló … el nazi inmediatamente levantó la manta y le descubrió y le disparó y le disparó …
    La sangre de su cuerpo la notaba que me tocaba los pies. La sangre salía a chorros y no paraba de sangrar hasta que Joaquín murió definitivamente.

    A mí, pos suerte, el nazi no me vio y se fue corriendo y ahora mismo tengo el cuerpo de mi amigo Joaquín a mi lado porque todavía le echo de menos porque él hizo muchas cosas por mí y quiero decir que al final se descubrió al padre de Joaquín muerto y tiroteado.

    La muerte de Joaquín y su padre Juan fueron iguales, por eso son padre e hijo.

    ‘Por favor si alguien ve este diario que lo publique’

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *