Hoy día 8.06.09 en el aula de 3º A nivel dos de tercero de ESO del IES LLANÇÀ se celebra un gran evento. Organizado por Marcos Orozco, patrocinado por la organización internacional de análisis sintáctico en árbol se celebra ¡¡LA SEMIFINAL DEL GRAN CONCURSO MUNDIAL DE VERBOS!!
Las entradas para este gran eventos ya esta agotadas, todos los periodistas de las cadenas de televisión, las emisoras de radio y periódicos están aquí presentes.
Marcos, el presentador, pide silencio en el publico ya que tanto alboroto podría molestar a los concursantes.
Marcos pregunta a Romà y Roser los números y letras para saber que tiempo verbal poner en la pizarra y los manda al pasillo, los nervios entre los concursantes son cada vez peores y hay peligro de que estos nervios les hagan fallar, ellos saben que se juega con el verbo ser, ya que es un verbo irregular les será más difícil.
Mientras los concursantes están en el pasillo Marcos se dispone a coger la tiza y apuntar los tiempos verbales correspondientes a los números y letras que han escogido Romà y Roser, los tiempos son los siguientes:
Para Romà:
? Hubiere sido
? 1ª plural, condicional compuesto, INDICATIVO, ser
Para Roser:
? Seré
? 1ª plural, futuro compuesto, SUBJUNTIVO, ser
Una vez apuntados los tiempos verbales, Marcos coge una tiza y la parte en dos (señal de que no hay presupuesto), abre la puerta, llama a Romà y a Roser, les da un trozo de tiza a cada uno, les dice la pizarra que les a tocado y empieza la cuenta atrás: 3, 2, 1…ya!!
Empiezan mirando a la pizarra,¿se habrán quedado en blanco?¿se lo sabrán?, de repente empiezan a escribir, el publico envuelto en silencio absoluto les observa atentamente.
Roser es la primera de abandonarla tiza y dirigirse a su silla, su pizarra ha quedado así:
? Seré: 1ª singular, futuro simple, indicativo, 2ª conj.
? 1ª plural, futuro compuesto, SUBJUNTIVO, ser: Hubieremos sido.
Unos minutos después Romà acaba de apuntar sus respuestas y se dirige a si silla, su parte de la pizarra a quedado así:
? Hubiere sido: 1ª sing, pretérito pluscuamperfecto, indicativo, 2ª conj.
? 1ª plural, condicional compuesto, INDICATIVO, ser: tu habías sido
En el ambiente se respira mucha tensión. Todo el mundo se pregunta quien de los dos pasara a la final, pronto lo sabremos…
Marcos coge la tiza y empieza a corregir.
Romà se ha equivocado en el modo y no ha conjugado bien el verbo, pero aun así ha sacado un 6.
Roser lo único que ha fallado ha sido la conjugar el verbo, y por lo tanto ha superado a Romà con un 7 y pasa a la gran final.
El público se marcha esperando ver al día siguiente la gran final. En la final el concurso será del verbo haber y se enfrentaran Roser contra Enric.
¿Quién ganara….?
Hoy día 8.06.09 en el aula de 3º A nivel dos de tercero de ESO del IES LLANÇÀ se celebra un gran evento. Organizado por Marcos Orozco, patrocinado por la organización internacional de análisis sintáctico en árbol se celebra ¡¡LA SEMIFINAL DEL GRAN CONCURSO MUNDIAL DE VERBOS!!
Las entradas para este gran eventos ya esta agotadas, todos los periodistas de las cadenas de televisión, las emisoras de radio y periódicos están aquí presentes.
Marcos, el presentador, pide silencio en el publico ya que tanto alboroto podría molestar a los concursantes.
Marcos pregunta a Romà y Roser los números y letras para saber que tiempo verbal poner en la pizarra y los manda al pasillo, los nervios entre los concursantes son cada vez peores y hay peligro de que estos nervios les hagan fallar, ellos saben que se juega con el verbo ser, ya que es un verbo irregular les será más difícil.
Mientras los concursantes están en el pasillo Marcos se dispone a coger la tiza y apuntar los tiempos verbales correspondientes a los números y letras que han escogido Romà y Roser, los tiempos son los siguientes:
Para Romà:
? Hubiere sido
? 1ª plural, condicional compuesto, INDICATIVO, ser
Para Roser:
? Seré
? 1ª plural, futuro compuesto, SUBJUNTIVO, ser
Una vez apuntados los tiempos verbales, Marcos coge una tiza y la parte en dos (señal de que no hay presupuesto), abre la puerta, llama a Romà y a Roser, les da un trozo de tiza a cada uno, les dice la pizarra que les a tocado y empieza la cuenta atrás: 3, 2, 1…ya!!
Empiezan mirando a la pizarra,¿se habrán quedado en blanco?¿se lo sabrán?, de repente empiezan a escribir, el publico envuelto en silencio absoluto les observa atentamente.
Roser es la primera de abandonarla tiza y dirigirse a su silla, su pizarra ha quedado así:
? Seré: 1ª singular, futuro simple, indicativo, 2ª conj.
? 1ª plural, futuro compuesto, SUBJUNTIVO, ser: Hubieremos sido.
Unos minutos después Romà acaba de apuntar sus respuestas y se dirige a si silla, su parte de la pizarra a quedado así:
? Hubiere sido: 1ª sing, pretérito pluscuamperfecto, indicativo, 2ª conj.
? 1ª plural, condicional compuesto, INDICATIVO, ser: tu habías sido
En el ambiente se respira mucha tensión. Todo el mundo se pregunta quien de los dos pasara a la final, pronto lo sabremos…
Marcos coge la tiza y empieza a corregir.
Romà se ha equivocado en el modo y no ha conjugado bien el verbo, pero aun así ha sacado un 6.
Roser lo único que ha fallado ha sido la conjugar el verbo, y por lo tanto ha superado a Romà con un 7 y pasa a la gran final.
El público se marcha esperando ver al día siguiente la gran final. En la final el concurso será del verbo haber y se enfrentaran Roser contra Enric.
¿Quién ganara….?