One thought on “ALEIX MARTÍNEZ VS. OLIVER CERVERA

  1. morozco4 Post author

    Ese día… nadie sabía quién saldría a los verbos… Marcos levantó la cara y miró a Aleix, le pidió los números y las letras a lazar. Aleix que no se lo creía…le iba diciendo: el 3… el 2… la D… Aleix iba diciendo que no se lo sabía… ¿pero seria eso verdad? Marcos seguía apuntando… Levantó otra vez la cara… mirándonos a todos… Pero al que mas miró fue a Oliver… El contrincante de Aleix… Oliver estaba tranquilo e iba contestando: 2…2… C… Cuando Marcos apuntó los verbos, los jugadores salieron fuera para que Marcos pudiera apuntar a la pizarra sus verbos…
    Empiezan el concurso. Aleix empieza poniendo la persona y el numero, igual que Oliver… Aleix va decidido y muy rápido comparado con Oliver. Éste aún esta pensando el tiempo,pero Aleix ya esta poniendo el tiempo de el segundo punto… Éste sigue rápido y seguro, hasta que terminó. Dejo la tiza se giró con una risa forzada… mientras que regresaba a su lugar iba comprobando sus verbos… ¿Estarán bien? Oliver mas tranquilo sigue apuntando el tiempo y la conjugación. Finalmente él también acaba y regresa a su asiento tranquilo. ¿Estará satisfecho de lo que apuntó?

    Aleix: Tenía que hacer los verbos siguientes:

    He hecho: 1rª persona del singular, pretérito perfecto simple, indicativo, 2ª.
    La persona la hizo bien, pero el tiempo no. El tiempo es pretérito perfecto compuesto” en vez de “simple”. La conjugación también estaba bien.
    (4)
    2ª persona del plural del pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo “amor”
    Aquí no puso bien nada, él puso “Vosotros habes amado” La letra no se le entendía para nada, puso un tiempo inventado… Pero igualmente no era ese. Ya que el tiempo correcto era hubieseis amado.
    (0)
    4/10
    Oliver: Tenía que hacer los verbos siguientes:

    Partían: 3ª persona del plural, presente, indicativo, 3ª.
    La persona y el numero lo izo bien, pero el tiempo no. El tiempo es “Pretérito Imperfecto” en vez de “presente”. La conjugación estaba correcta.
    (4)
    3ª persona del plural, pretérito perfecto compuesto de indicativo “temer”
    Él tampoco puso bien el tiempo que era… Puso “hubergen temido” La letra estaba echa sin ganas y apenas se le entendía… puso una “g” por el medio… Ese no era el tiempo… el tiempo correcto era “han temido”.
    (0)
    Quedaron empates… Pero como dicen las normas “en caso de empate, gana el primer jugador que deje la tiza” En este caso… Aleix.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.