Page 3 of 4

4ºESO – Gabriel García Márquez

Gabo tiene la mejor narrativa de toda la literatura en español desde el Quijote, quizá, o mejor. En cursos anteriores y posteriores ya he ido introduciendo conceptos suyos,…

4ºESO, Apuntes, Autoría, Textos

4ºESO – Arturo Uslar Pietri

Pese a que Venezuela es el primer país en tener una gran obra de la literatura, “Doña Bárbara”, me gusta más trabajar con Uslar Pietri y su magnífico…

4ºESO, Apuntes, Autoría, Textos

4ºESO – Julio Cortázar

Uno de los grandes autores de la literatura argentina es Julio Cortázar. En clase ya se leyó “Por escrito gallina una” para un ejercicio de sintaxis, y ahora…

4ºESO, Apuntes, Autoría, Textos

4ºESO – Realismo mágico

Me gusta dedicar el junio de 4ºESO a la literatura hispanoamericana, mi preferida en lengua castellana. Pese a los diferentes debates que se presentan en torno al concepto…

4ºESO, Historia de la Literatura, Textos

Bachillerato – Saber literario: Poesía

No hago distinción entre 1º y 2º de Bachillerato, pero sí de las diferentes materias que trabajo en la asignatura. En este caso, he empezado la literatura desde…

4ºESO, Apuntes, Bachillerato, Comprensión lectora, Ejercicios, Métrica

2ºESO – Ejercicios de Categorías Gramaticales

Este documento facilita varios ejercicios con los que trabajar las categorías gramaticales a través de fragmentos literarios. En mi afán por comprobar que todo el alumnado asume los…

2ºESO, Ejercicios, Morfología

2ºESO – Cuaderno de morfología y etimología

Esta situación abre el curso de 2ºESO. Una primera parte consiste en explicar la teoría y hacer los ejercicios aquí adjuntados; una segunda parte implica investigar el origen…

2ºESO, Ejercicios, Morfología, Semántica

3ºESO – Herramientas de comprensión lectora

En el libro de texto de Sansy Ediciones aparece una interesante propuesta para trabajar mecanismos de comprensión lectora a través de la cohesión textual. Consiste en enseñar a…

3ºESO, Comprensión lectora, Ejercicios

4ºESO – Simbolismo (Apuntes)

Paralelamente al realismo, en Francia surge el simbolismo. Este movimiento, lejos de la descripción precisa de las ciudades, abraza lo incomprensible, lo humano, lo que nos acerca y…

4ºESO, Apuntes, Historia de la Literatura

3ºESO – Morfología I: Sust., Det., Adj., Vb.

En 2ºESO aprendimos a reconocer las categorías gramaticales, y en 3ºESO ahondaremos en las diferentes subcategorías. Estos apuntes siguen el modelo de la NGLE (Nueva Gramática) y priorizan…

3ºESO, Apuntes, Morfología