El curso pasado tuve en clase a 5 alumnos del Perú, por lo que pensé que sería interesante presentarles, a ellos y al resto de la clase, al máximo exponente de la literatura peruana del siglo XX. Inicialmente había pensado en Vargas Llosa, pero los escándalos y que no es de mi interés hicieron que me decantase por la hermética obra de “Trilce”. No lo presenté del todo, tan solo un par de poemas, su contexto y sus juegos poéticos.

Lejos de mis expectativas, fue el autor que más furor causó —tanto en los alumnos peruanos como en los no peruanos— por poemas como el de A media asta” o el de la moneda que va cayendo a través de los versos. En bachillerato se presenta su poema Masa para hablar del concepto de progresión narrativa en poesía.

Aquí los apuntes para trabajarlo en clase: Textos hispanoamericana 5 Vallejo