Uno de los grandes autores de la literatura argentina es Julio Cortázar. En clase ya se leyó “Por escrito gallina una” para un ejercicio de sintaxis, y ahora descubriremos uno de sus grandes cuentos: La continuidad de los parques. La estructura de la sesión es empezar introduciendo el país, el contexto del autor —en este caso, rescatado por sus alumnos— y por último su obra. La clase finaliza con un debate sobre el cuento, su opinión y su relación con el concepto de realismo mágico.
Aquí los apuntes: Textos hispanoamericana 2 Cortázar
Otras alternativas para presentar Argentina:
- Martín Fierro, de José Hernández
- El pozo, de Vicente Güiraldes
- El Aleph, de Jorge Luís Borges
- Diarios, de Alejandra Pizarnik
- Mundo de siete pozos, de Alfonsina Storni
- Poesía completa, de María Elena Walsh
Hay que tener en cuenta que, durante este curso, ya se ha leído Malva, de Silvina Ocampo.
Deja un comentario