Las lecturas me gusta trabajarlas en el aula porque permiten cierto diálogo, noción del avance y disfrute de la lectura. Cuando yo iba a secundaria, mi profesora proponía una estructura de Antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Durante la lectura usaba el método 5+5+5.

Semanalmente, reservaba una hora a la lectura en voz alta en el aula. Normalmente leíamos un capítulo y lo hacíamos leyendo cada uno dos puntos. Para la semana siguiente había que leer el siguiente capítulo —marcaba la página a la que había que llegar— y se reservaba una primera parte de la sesión para comentar los ejercicios. Estos consistían en elaborar, dentro de la lectura semanal para casa, 5 preguntas para hacer a nuestros compañeros, escribir 5 oraciones con palabras complejas y encontrar 5 citas de nuestro interés.

Considero que es una buena manera de trabajar las lecturas en el aula, aunque también es cierto que evitaba clásicos. He encontrado en su blog, el de mi profesora, el trabajo y la rúbrica que nos hacía hacer:

La adjunto aquí para no perderla: dossier-de-lectura-pautas_compress

Autoría: Puri Moral