2- LA COMUNICACIÓN HUMANA

LA COMUNICACIÓN HUMANA

Comunicarse supone intercambiar conocimientos, sentimientos y vivencias entre las personas. El lenguaje verbal tan sólo es una de las maneras que tienen los seres humanos para hacerlo, aunque cualquier proceso en el que intervengan un emisor y un receptor, y se transmita un mensaje codificado a través de un canal en una situación o contexto determinados es un acto de comunicación.

                                                

En principio, pues, el lenguaje tiene la función primordial de intercambiar información (función referencial), pero sirve también a otros variados fines. Por ejemplo, para expresar emociones (f. emotiva), o para intentar influir en el receptor (f. conativa). En ocasiones, lo utilizamos para recrearnos en la belleza del propio lenguaje (f. poética), o incluso para comprobar simplemente que el canal está abierto (f. fática). En fin, otra posibilidad que se nos ofrece es la de hacer consideraciones sobre el mismo; hablaríamos entonces de f. metalingüística.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *