19.- Breve historia del infierno.

*Artículo de Vision Journal sobre el infierno. http://www.visionjournal.es/visionmedia/article.aspx?id=41044&rdr=true&LangType=1034

1.-La tradición del inframundo en las culturas budista, del medio Oriente, Egipto, Grecia. (Infierno budista: los narakas, http://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_los_Narakas).

2.- El infierno en la Grecia clásica. El Hades.
El Infierno de la Grecia Clásica. El Hades.

http://sobreleyendas.com/2011/02/07/el-tartaro-la-mazmorra-de-los-condenados/

a) El descenso de Ulises al infierno. Canto XI de La Odisea. Descensus ad inferos.
OBTENCIÓN DE LAS INDICACIONES.
.
«”Circe, cúmpleme la promesa que me hiciste de enviarme a casa, que mi ánimo ya está
impaciente y el de mis compañeros, quienes, cuando tú estás lejos, me consumen el
corazón llorando a mi alrededor.”
«Así dije, y al punto contestó la divina entre las diosas:
«”Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no permanezcáis más
tiempo en mi palacio contra vuestra voluntad. Pero antes tienes que llevar a cabo otro
viaje; tienes que llegarte a la mansión de Hades y la terrible Perséfone para pedir oráculo
al alma del tebano Tiresias, el adivino ciego, cuya mente todavía está inalterada. Pues
sólo a éste, incluso muerto, ha concedido Perséfone tener conciencia; que los demás
revolotean como sombras.”
«Así dijo, y a mí se me quebró el corazón. Rompí a llorar sobre el lecho, y mi corazón
ya no quería vivir ni volver a contemplar la luz del sol.
«Cuando me había hartado de llorar y de agitarme, le dije, contestándole:
«”Circe, ¿y quién iba a conducirme en este viaje? Porque a la mansión de Hades nunca
ha llegado nadie en negra nave.”
«Así dije, y al punto me contestó la divina entre las diosas:
«”Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no sientas necesidad de guía
en tu nave. Coloca el mástil, extiende las blancas velas y siéntate. El soplo de Bóreas la
llevará, y cuando hayas atravesado el Océano y llegues a las planas riberas y al bosque de
Perséfone -esbeltos álamos negros y estériles cañaverales-, amarra la nave allí mismo,
sobre el Océano de profundas corrientes, y dirígete a la espaciosa morada de Hades. Hay
un lugar donde desembocan en el Aqueronte el Piriflegetón y el Kotyto, difluente de la
laguna Estigia, y una roca en la confluencia de los dos sonoros ríos. Acércate allí, héroe
-así te lo aconsejo-, y, cavando un hoyo como de un codo por cada lado, haz una libación
en honor de todos los muertos, primero con leche y miel, luego con delicioso vino y en
tercer lugar, con agua. Y esparce por encima blanca harina. Suplica insistentemente a las
inertes cabezas de los muertos y promete que, cuando vuelvas a Itaca, sacrificarás una
vaca que no haya parido, la mejor, y llenarás una pira de obsequios y que, aparte de esto,
sólo a Tiresias le sacrificarás una oveja negra por completo, la que sobresalga entre
vuestro rebaño. Cuando hayas suplicado a la famosa rata de los difuntos, sacrifica allí
mismo un carnero y una borrega negra, de cara hacia el Erebo; y vuélvete para dirigirte a
las corrientes del río, donde se acercarán muchas almas de difuntos. Entonces ordena a
tus compañeros que desuellen las víctimas que yacen en tierra atravesadas por el agudo bronce, que las quemen después de desollarlas y que supliquen a los dioses, al tremendo
Hades y a la terrible Perséfone. Y tú saca de junto al muslo la aguda espada y siéntate sin
permitir que las inertes cabezas de los muertos se acerquen a la sangre antes de que hayas
preguntado a Tiresias. Entonces llegará el adivino, caudillo de hombres, que te señalará el
viaje, la longitud del camino y el regreso, para que marches sobre el ponto lleno de
peces.”
«Así dijo, y enseguida apareció Eos, la del trono de oro. Me vistió de túnica y manto, y
ella; la ninfa, se puso una túnica grande, sutil y agradable, echó un hermoso ceñidor de
oro a su cintura y sobre su cabeza puso un velo. Entonces recorrí el palacio apremiando a
mis compañeros con suaves palabras, poniéndome al lado de cada hombre:
«”Ya no durmáis más tiempo con dulce sueño; marchémonos, que la soberana Circe me
ha revelado todo.”
«Así dije, y su valeroso ánimo se dejó persuadir. Pero ni siquiera de allí pude llevarme
sanos y salvos a mis compañeros. Había un tal Elpenor, el más joven de todos, no muy
brillante en la guerra ni muy dotado de mientes, que, por buscar la fresca, borracho como
estaba, se había echado a dormir en el sagrado palacio de Circe, lejos de los compañeros.
Cuando oyó el ruido y el tumulto, levantóse de repente y no reparó en volver para bajar la
larga escalera, sino que cayó justo desde el techo. Y se le quebraron las vértebras del
cuello y su alma bajó al Hades.
«Cuando se acercaron los demás les dije mi palabra:
«”Seguro que pensáis que ya marchamos a casa, a la querida patria, pero Circe me ha
indicado otro viaje a las mansiones de Hades y la terrible Perséfone para pedir oráculo al
tebano Tiresias.”
«A sí dije, y el corazón se les quebró; sentáronse de nuevo a llorar y se mesaban los
cabellos. Pero nada consiguieron con lamentarse.
«Y cuándo ya partíamos acongojados hacia la nave y la ribera del mar derramando
abundante llanto, acercóse Circe a la negra nave y ató un carnero y una borrega negra,
marchando inadvertida. ¡Con facilidad!, pues ¿quién podría ver con sus ojos a un dios
comiendo aquí o allá si éste no quíere?»

CANTO XI DESCENSUS AD INFEROS

«Y cuando habíamos llegado a la nave y al mar, antes que nada empujamos la nave
hacia el mar divino y colocamos el mástil y las velas a la negra nave. Embarcamos
también ganados que habíamos tomado, y luego ascendimos nosotros llenos de dolor,
derramando gruesas lágrimas. Y Circe, la de lindas trenzas, la terrible diosa dotada de
voz, nos envió un viento que llenaba las velas, buen compañero detrás de nuestra nave de
azuloscura proa. Colocamos luego el aparejo, nos sentamos a lo largo de la nave y a ésta
la dirigían el viento y el piloto. Durante todo el día estuvieron extendidas las velas en su
viaje a través del ponto.
«Y Helios se sumergió, y todos los caminos se llenaron de sombras. Entonces llegó
nuestra nave a los confines de Océano de profundas corrientes, donde está el pueblo y la
ciudad de los hombres Cimerios cubiertos por la oscuridad y la niebla. Nunca Helios, el
brillante, los mira desde arriba con sus rayos, ni cuando va al cielo estrellado ni cuandode nuevo se vuelve a la tierra desde el cielo, sino que la noche se extiende sombría sobre
estos desgraciados mortales. Llegados allí, arrastramos nuestra nave, sacamos los
ganados y nos pusimos en camino cerca de la corriente de Océano, hasta que llegamos al
lugar que nos había indicado Circe. Allí Perimedes y Euríloco sostuvieron las víctimas y
yo saqué la aguda espada de junto a mi muslo e hice una fosa como de un codo por uno y
otro lado. Y alrededor de ella derramaba las libaciones para todos los difuntos, primero
con leche y miel, después con delicioso vino y, en tercer lugar, con agua. Y esparcí por
encima blanca harina.
«Y hacía abundantes súplicas a las inertes cabezas de los muertos, jurando que, al
volver a Itaca, sacrificaría en mi palacio una vaca que no hubiera parido, la que fuera la
mejor, y que llenaría una pira de obsequios y que, aparte de esto, sacrificaría a sólo
Tiresias una oveja negra por completo, la que sobresaliera entre nuestros rebaños.
«Luego que hube suplicado al linaje de los difuntos con promesas y súplicas, yugulé los
ganados que había llevado junto a la fosa y fluía su negra sangre. Entonces se empezaron
a congregar desde el Erebo las almas de los difuntos, esposas y solteras; y los ancianos
que tienen mucho que soportar; y tiernas doncellas con el ánimo afectado por un dolor
reciente; y muchos alcanzados por lanzas de bronce, hombres muertos en la guerra con
las armas ensangrentadas. Andaban en grupos aquí y allá, a uno y otro lado de la fosa,
con un clamor sobrenatural, y a mí me atenazó el pálido terror.
«A continuación di órdenes a mis compañeros, apremiándolos a que desollaran y asaran
las víctimas que yacían en el suelo atravesadas por el cruel bronce, y que hicieran
súplicas a los dioses, al tremendo Hades y a la terrible Perséfone. Entonces saqué la
aguda espada de junto a mi muslo, me senté y no dejaba que las inertes cabezas de los
muertos se acercaran a la sangre antes de que hubiera preguntado a Tiresias.

ELPENOR.
«La primera en llegar fue el alma de mi compañero Elpenor. Todavía no estaba
sepultado bajo la tierra, la de anchos caminos, pues habíamos abandonado su cadáver, no
llorado y no sepulto, en casa de Circe, que nos urgía otro trabajo. Contemplándolo
entonces, lo lloré y compadecí en mi ánimo, y, hablándole, decía aladas palabras:
« “Elpenor, ¿cómo has bajado a la nebulosa oscuridad? ¿Has llegado antes a pie que yo
en mi negra nave?”
«Así le dije, y él, gimiendo, me respondió con su palabra:
«”Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, me enloqueció el Destino
funesto de la divinidad y el vino abundante. Acostado en el palacio de Circe, no pensé en
descender por la larga escalera, sino que caí justo desde el techo y mi cuello se quebró
por la nuca. Y mi alma descendió a Hades.
«Ahora te suplico por aquellos a quienes dejaste detrás de ti, por quienes no están
presentes; te suplico por tu esposa y por tu padre, el que te nutrió de pequeño, y por
Telémaco, el hijo único a quien dejaste en tu palacio: sé que cuando marches de aquí, del
palacio de Hades, fondearás tu bien fabricada nave en la isla de Eea. Te pido, soberano,
que te acuerdes de mí allí, que no te alejes dejándome sin llorar ni sepultar, no sea que me
convierta para ti en una maldición de los dioses. Antes bien, entiérrame con mis armas,
todas cuantas tenga, y acumula para mí un túmulo sobre la ribera del canoso mar -¡desgraciado de mí!- para que te sepan también los venideros. Cúmpleme esto y clava en mi tumba el remo con el que yo remaba cuando estaba vivo, cuando estaba entre mis compa-
ñeros.”
«Así habló, y yo, respondiéndole, dije:
«“ Esto lo cumpliré, desdichado, y realizaré.”
«Así permanecíamos sentados, contestándonos con palabras tristes; yo sostenía mi
espada sobre la sangre y, enfrente, hablaba largamente el simulacro de mi compañero.

ANTICLEA.
«También llegó el alma de mi difunta madre, la hija del magnánimo Autólico, Anticlea,
a quien había dejado viva cuando marché a la sagrada Ilión. Mirándola la compadecí en
mi ánimo, pero ni aun así la permití, aunque mucho me dolía, acercarse a la sangre antes
de interrogar a Tiresias.

TIRESIAS.
«Y llegó el alma del Tebano Tiresias -en la mano su cetro de oro-, y me reconoció, y
dijo:
«”Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, ¿por qué has venido,
desgraciado, abandonando la luz de Helios, para ver a los muertos y este lugar carente de
goces? Apártate de la fosa y retira tu aguda espada para que beba de la sangre y te diga la
verdad.”
«Así dijo; yó entonces volví a guardar mi espada de clavos de plata, la metí en la vaina,
y sólo cuando hubo bebido la negra sangre se dirigió a mí con palabras el irreprochable
adivino:
«”Tratas de conseguir un dulce regreso, brillante Odiseo; sin embargo, la divinidad te lo
hará difícil, pues no creo que pases desapercibido al que sacude la tierra. Él ha puesto en
su ánimo el resentimiento contra ti, airado porque le cegaste a su hijo. Sin embargo,
llegaréis, aun sufriendo muchos males, si es que quieres contener tus impulsos y los de
tus compañeros cuando acerques tu bien construida nave a la isla de Trinaquía, escapando
del ponto de color violeta, y encontréis unas novillas paciendo y unos gordos ganados, los
de Helios, el que ve todo y todo lo oye. Si dejas a éstas sin tocarlas y piensas en el
regreso, llegaréis todavía a Itaca, aunque después de sufrir mucho; pero si les haces daño,
entonces te predigo la destrucción para la nave y para tus compañeros. Y tú mismo,
aunque escapes, volverás tarde y mal, en nave ajena, después de perder a todos tus
compañeros. Y encontrarás desgracias en tu casa: a unos hombres insolentes que te
comen tu comida, que pretenden a tu divina esposa y le entregan regalos de esponsales.
«”Pero, con todo, vengarás al volver las violencias de aquéllos. Después de que hayas
matado a los pretendientes en tu palacio con engaño o bien abiertamente con el agudo
bronce, toma un bien fabricado remo y ponte en camino hasta que llegues a los hombres
que no conocen el mar ni comen la comida sazonada con sal; tampoco conocen éstos
naves de rojas proas ni remos fabricados a mano, que son alas para las naves. Conque te
voy a dar una señal manifiesta y no te pasará desapercibida: cuando un caminante te salga
al encuentro y te diga que llevas un bieldo sobre tu espléndido hombro, clava en tierra el
remo fabricado a mano y, realizando hermosos sacrificios al soberano Poseidón -un
carnero, un toro y un verraco semental de cerdas- vuelve a casa y realiza sagradas
hecatombes a los dioses inmortales, los que ocupan el ancho cielo, a todos por orden. Y
entonces te llegará la muerte fuera del mar, una muerte muy suave que te consuma
agotado bajo la suave vejez. Y los ciudadanos serán felices a tu alrededor. Esto que te
digo es verdad.” «Así habló, y yo le contesté diciendo:
«”Tiresias, esto lo han hilado los mismos dioses. Pero, vamos, dime esto e infórmame
con verdad: veo aquí el alma de mi madre muerta; permanece en silencio cerca de la
sangre y no se atreve a mirar a su hijo ni hablarle. Dime, soberano, de qué modo
reconocería que soy su hijo.” ,
«Así hablé y él me respondió diciendo:
«”Te voy a decir una palabra fácil y la voy a poner en tu mente. Cualquiera de los
difuntos a quien permitas que se acerque a la sangre te dirá la verdad, pero al que se lo
impidas se retirará.”
«Así habló, y marchó a la mansión de Hades el alma del soberano Tiresias después de
decir sus vaticinios.
«En cambio, yo permanecí allí constante hasta que llegó mi madre y bebió la negra
sangre. Al pronto me reconoció y, llorando, me dirigió aladas palabras:
«”Hijo mío, cómo has bajado a la nebulosa oscuridad si estás vivo? Les es difícil a los
vivos contemplar esto, pues hay en medio grandes ríos y terribles corrientes, y, antes que
nada, Océano, al que no es posible atravesar a pie si no se tiene una fabricada nave. ¿Has
llegado aquí errante desde Troya con la nave y los compañeros después de largo tiempo?
¿Es que no has llegado todavía a Itaca y no has visto en el palacio a tu esposa?”
«Así habló, y yo le respondí diciendo:
«”Madre mía, la necesidad me ha traído a Hades para pedir oráculo al alma del tebano
Tiresias. Todavía no he llegado cerca de Acaya ni he tocado nuestra tierra en modo
alguno, sino que ando errante en continuas dificultades desde al día en que seguí al divino
Agamenón a Ilión, la de buenos potros, para luchar con los troyanos.
«”Pero, vamos, dime esto e infórmame con verdad: ¿Qué Ker de la terrible muerte te
dominó? ¿Te sometió una larga enfermedad o te mató Artemis, la que goza con sus
saetas, atacándote con sus suaves dardos? Háblame de mi padre y de mi hijo, a quien
dejé; dime si mi autoridad real sigue en su poder o la posee otro hombre, pensando que ya
no volveré más. Dime también la resolución y las intenciones de mi esposa legítima, si
todavía permanece junto al niño y conserva todo a salvo o si ya la ha desposado el mejor
de los aqueos.”
«Así dije, y al pronto me respondió mi venerable madre:
«”Ella permanece todavía en tu palacio con ánimo afligido, pues las noches se le
consumen entre dolores y los días entre lágrimas. Nadie tiene todavía tu hermosa
autoridad, sino que Telémaco cultiva tranquilamente tus campos y asiste a banquetes
equitativos de los que está bien que se ocupe un administrador de justicia, pues todos le
invitan.
«”Tu padre permanece en el campo, y nunca va a la ciudad, y no tiene sábanas en la
cama ni cobertores ni colchas espléndidas, sino que en invierno duerme como los siervos
en el suelo, cerca del hogar -y visten su cuerpo ropas de mala calidad-, mas cuando llega
el verano y el otoño… tiene por todas partes humildes lechos formados por hojas caídas,
en la parte alta de su huerto fecundo en vides. Ahí yace doliéndose, y crece en su interior
una gran aflicción añorando tu regreso, pues ya ha llegado a la molesta vejez.
«”En cuanto a mí, así he muerto y cumplido mi destino: no me mató Artemis, la certera
cazadora, en mi palacio, acercándose con sus suaves dardos, ni me invadió enfermedad
alguna de las que suelen consumir el ánimo con la odiosa podredumbre de los miembros, sino que mi nostalgia y mi preocupación por ti, brillante Odiseo, y tu bondad me privaron
de mi dulce vida.”
«Así dijo, y yo, cavilando en mi mente, quería abrazar el alma de mi difunta madre.
Tres veces me acerqué -mi ánimo me impulsaba a abrazarla-, y tres veces voló de mis
brazos semejante a una sombra o a un sueño.
«En mi corazón nacía un dolor cada vez más agudo, y, hablándole, le dirigí aladas
palabras:
«”Madre mía, ¿por qué no te quedas cuando deseo tomarte para que, rodeándonos con
nuestros brazos, ambos gocemos del frío llanto, aunque sea en Hades? ¿Acaso la ínclita
Perséfone me ha enviado este simulacro para que me lamente y llore más todavía?”
«Así dije, y al pronto me contestó mi soberana madre:
«”¡Ay de mí, hijo mío, el más infeliz de todos los hombres! De ningún modo te engaña
Perséfone, la hija de Zeus, sino que ésta es la condición de los mortales cuando uno
muere: los nervios ya no sujetan la carne ni los huesos, que la fuerza poderosa del fuego
ardiente los consume tan pronto como el ánimo ha abandonado los blancos huesos, y el
alma anda revoloteando como un sueño. Conque dirígete rápidamente a la luz del día y
sabe todo esto para que se lo digas a tu esposa después.”
«Así nos contestábamos con palabras. Y se acercaron -pues las impulsaba la ínclita
Perséfone- cuantas mujeres eran esposas e hijas de nobles. Se congregaban
amontonándose alrededor de la negra sangre y yo cavilaba de qué modo preguntaría a
cada una. Y ésta me pareció la mejor determinación: saqué la aguda espada de junto a mi
vigoroso muslo y no permitía que bebieran la negra sangre todas a la vez. Así que se iban
acercando una tras otra y cada una de ellas contaba su estirpe. (…)

EL ESPÍRITU DE AGAMENÓN
«”Noble Atrida, soberano de tu pueblo, Agamenón, ¿qué Ker de la triste muerte te ha
domeñado? ¿Es que te sometió en las naves Poseidón levantando inmenso soplo de
crueles vientos?, ¿o te hirieron en tierra hombres enemigos por robar bueyes y hermosos
rebaños de ovejas o por luchar por tu ciudad y tus mujeres?”
«Así dije, y él, respondiéndome, habló enseguida:
«”Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, no me ha sometido
Poseidón en las naves levantando inmenso soplo de crueles vientos ni me hirieron en
tierra hombres enemigos, sino que Egisto me urdió la muerte y el destino, y me asesinó
en compañía de mi funesta esposa, invitándome a entrar en casa, recibiéndome al
banquete, como el que mata a un novillo junto al pesebre. Así perecí con la muerte más
miserable, y en torno mío eran asesinados cruelmente otros compañeros, como los
jabalíes albidenses que son sacrificados en las nupcias de un poderoso o en un banquete a
escote o en un abundante festín. Tú has intervenido en la matanza de machos hombres
muertos en combate individual o en la poderosa batalla, pero te habrías compadecido
mucho más si hubieras visto cómo estábamos tirados en torno a la crátera y las mesas
repletas en nuestro palacio, y todo el pavimento humeaba con la sangre. También puede
oír la voz desgraciada de la hija de Príamo, de Casandra, a la que estaba matando la
tramposa Clitemnestra a mi lado. Yo elevaba mis manos y las batía sobre el suelo,
muriendo con la espada clavada, y ella, la de cara de perra, se apartó de mí y no esperó
siquiera, aunque ya bajaba a Hades, a cerrarme los ojos ni juntar mis labios con sus
manos. Que no hay nada más terrible ni que se parezca más a un perro que una mujer que
haya puesto tal crimen en su mente, como ella concibió el asesinato para su inocente
marido. ¡Y yo que creía que iba a ser bien recibido por mis hijos y esclavos al llegar a
casa! Pero ella, al concebir tamaña maldad, se bañó en la infamia y la ha derramado sobre
todas las hembras venideras, incluso sobre las que sean de buen obrar.”
«Así habló, y yo me dirigí a él contestándole:
«”¡Ay, ay, mucho odia Zeus, el que ve a lo ancho, a la raza de Atreo por causa de las
decisiones de sus mujeres, desde el principio! Por causa de Helena perecimos muchos, y
a ti, Clitemnestra te ha peparado una trampa mientras estabas lejos.”
«Así dije, y él, respondiéndome, se dirigió a mí:
«”Por eso ya nunca seas ingenuo con una mujer, ni le reveles todas tus intenciones, las
que tú te sepas bien, mas dile una cosa y que la otra permanezca oculta. Aunque tú no,
Odiseo, tú no tendrás la perdición por causa de una mujer. Muy prudente es y concibe en
su mente buenas decisiones la hija de Icario; la prudente Penélope. Era una joven recién
casada cuando la dejamos al marchar a la guerra y tenía en su seno un hijo inocente que
debe sentarse ya entre el número de los hombres; ¡feliz él! Su padre lo verá al llegar y él
abrazará a su padre -ésta es la costumbre-, pero mi esposa no me permitió siquiera saturar
mis ojos con la vista de mi hijo, pues me mató antes. Te voy a decir otra cosa que has de
poner en tu pecho: dirige la nave a tu tierra patria a ocultas y no abiertamente, pues ya no
puede haber fe en las mujeres.

SÍSIFO, HÉRCULES.
«Y vi a Sísifo, que soportaba pesados dolores, llevando una enorme piedra entre sus
brazos. Hacía fuerza apoyándose con manos y pies y empujaba la piedra hacia arriba,
hacia la cumbre, pero cuando iba a trasponer la cresta, una poderosa fuerza le hacía
volver una y otra vez y rodaba hacia la llanura la desvergonzada piedra. Sin embargo, él
la empujaba de nuevo con los músculos en tensión y el sudor se deslizaba por sus
miembros y el polvo caía de su cabeza.
«Después de éste vi a la fuerza de Héracles, a su imagen. Éste goza de los banquetes
entre los dioses inmortales y tiene como esposa a Hebe de hermosos tobillos, la hija del
gran Zeus y de Hera, la de sandalias de oro.
«En torno suyo había un estrépito de cadáveres, como de pájaros, que huían asustados
en todas direcciones. Y él estaba allí, semejante a la oscura noche, su arco sosteniendo
desnudo y sobre el nervio una flecha, mirando alrededor que daba miedo y como el que
está siempre a punto de disparar. Y rodeando su pecho estaba el terrible tahalí, el cinturón
de oro en el que había cincelados admirables trabajos osos, salvajes jabalíes, leones de
mirada torcida, combates, luchas, matanzas, homicidios. Ni siquiera el artista que puso en
este cinturón todo su arte podría realizar otra cosa parecida. Me reconoció al pronto
cuando me vio con sus ojos y, llorando, dijo aladas palabras:
« “Hijo de Laertes, de linaje divino, Odiseo rico en ardides, ¡también tú andas
arrastrando una existencia desgraciada, como la que yo soportara bajo los rayos del sol!
Hijo de Zeus Cronida era yo y, sin embargo, tenía una pesadumbre inacabable. Pues
estaba sujeto a un hombre muy inferior a mí que me imponía pesados trabajos. También
me envió aquí en cierta ocasión para sacar al Perro, pues pensaba que ninguna otra
prueba me sería más difícil. Pero yo me llevé al Perro a la luz y lo saqué de Hades. Y me
escoltó Hermes y la de ojos brillantes, Atenea.”
«Así habló y se volvió de nuevo a la mansión de Hades. Yo, sin embargo, me quedé allí
por si venía alguno de los otros héroes guerreros, los que ya habían perecido. También
habría visto a hombres todavía más antiguos a quienes mucho deseaba ver, a Teseo y
Pirítoo, hijos gloriosos de los dioses, pero se empezaron a congregar multitudes
incontables de muertos con un vocerío sobrenatural y se apoderó de mí el pálido terror,
no fuera que la ilustre Perséfone me enviara desde Hades la cabeza de la Gorgona, del
terrible monstruo.
«Entonces marché a la nave y ordené a mis compañeros que embarcaran enseguida y
soltaran amarras. Y ellos embarcaron rápidamente y se sentaron sobre los remos.
«Y el oleaje llevaba a la nave por el río Océano, primero al impulso de los remos y
después se levantó una brisa favorable. »

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *