38.- Comentario del texto 9

Cap. XV. Conflicto interior de Fermín; intenta definir sus sentimientos hacia Ana; en un entorno romántico (noche de luna, escuchando una música lejana, se plantea si está enamorado de su feligresa para rechazarlo finalmente.a

a) Define los sentimientos de Fermín hacia Ana utilizando su configuración de personaje naturalista.

Sacerdote enamorado como personaje de la novela del XIX. Se siente superior, como Ana, a los vetustenses y se identifica con ella.

Soledad de Fermín; necesita más que el poder y la ambición inculcados por su madre (explicación de esta tendencia de Fermín: krausismo, justificación de que su carácter está determinado por su infancia y educación).

Fermín Siente por Ana un sentimiento indefinido; no es amor distante, sino algo más profundo, ¿amor platónico? Identificación de sus sentimientos con la música.

Final del texto: rechazo del amor.

 

  1. El narrador de este fragmento.

El narrador en 3a persona omnisciente subjetivo se adapta a la situación: transmite parte del texto en un monólogo directo entrecomillado para dar acceso a los pensamientos íntimos de Fermín. Un fragmento en estilo indirecto libre nos hace acompañar las reflexiones y el desengaño final de Fermín.

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *