46.- Los símbolos en el Romancero gitano, de FG Lorca: los gitanos y otros.

El gitano simbolizaría el conflicto entre primitivismo y civilización, entre instinto y sociedad; que representase los impulsos naturales, lo espontáneo; que fuese también el prototipo de hombre libre, en lucha con las fuerzas que representan la coacción y la represión (como la guardia civil). El mundo del gitano es un mundo inestable, de sueño (“juego de luna y arena”), el mundo del deseo que se debate entre la vida y la muerte. El gitano sucumbe a su ‘fatum’ a su destino trágico del que no puede escapar. En ese sentido, los símbolos más importantes y recurrentes son los referidos a la muerte y a la vida. Por ejemplo, símbolos de muerte son la luna, la noche, el verde, el negro, el rojo (que se refiere a una muerte dolorosa) aquellos colores pálidos, la hierba significa verde, con lo cual también muerte, así como los objetos fríos, el metal es asociado a la muerte, los puñales y cuchillos también, mientras que la plata y el oro tienen connotación positiva. También habla del barco sobre la mar para referirse a la muerte. Para la vida tenemos el sol, el agua, los colores vivos y el caballero en la montaña.

 

La luna representa la muerte y la petrificación.

El agua, símbolo erótico y de fecundación, pero también agente de la muerte (la de los pozos, aljibes o estanques)

La sangre, que es vida (generación, sexualidad, fertilidad) y puede ser asimismo sufrimiento (sangre negra)

El caballo, rey de un amplísimo bestiario, pues se identifica con la vida, el eros, la destrucción que el amor puede aparejar, e incluso la expresión de valores sombríos, funestos. Eventualmente representa la pasión desenfrenada que conduce hacia la muerte, pues nunca alcanza el destino que añora.

Las hierbas simbolizan frecuentemente la muerte.

Los metales y los objetos metálicos tienden a hospedar su significado en territorios sombríos: plata de la luna, cuchillos, puñales, bisturíes, espadas, agujas, alfileres, monedas…

El viento es el símbolo del erotismo masculino.

El pozo es la expresión de la pasión estancada, sin salida.

El color verde, el deseo prohibido que conduce a la frustración. También, el destino trágico que persigue a alguno de los personajes.

El espejo significa el hogar y la vida sedentaria. A veces representaciones metafóricas del espejo son los ojos y la luna como gran espejo en el que se refleja el mundo.

 

 

Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *